InicioSOCIEDADLa Rede Galega de Apoio ás Persoas Refuxiadas se concentra este domingo...

La Rede Galega de Apoio ás Persoas Refuxiadas se concentra este domingo «contra las políticas migratorias»

Publicada el


La Rede Galega de Apoio ás Persoas Refuxiadas ha convocado una concentración este domingo, a las 20,00 horas en la Praza de Cervantes de Santiago de Compostela, «contra las políticas migratorias» y «por las personas asesinadas en la valla de Melilla».

En un comunicado, ha declarado que «la represión violenta ejercida por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado español y de la Gendarmería marroquí» ante el intento de acceso en la valla fronteriza de Melilla el pasado viernes «responde a una de las expresiones más sanguinarias de las prácticas de las políticas migratorias».

Asimismo, asegura «no comprender» como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «puede felicitar a Marruecos ante las muertes y las imágenes» que se pudieron ver los últimos días. «Migrar es un derecho, no un delito», proclama.

Este mismo domingo, el Foro Galego de Inmigración ha denunciado «la muerte violenta de migrantes en la Frontera Sur» el pasado día 24 de junio «provocadas por la Policía marroquí». Según las últimas informaciones, los fallecidos ascienden ya a 23. «Estas muertes no pueden quedar impunes», reclama.

En un comunicado, la organización califica de «brutal» la intervención de la policía marroquí contra centenares de personas. Una intervención que, a su juicio, es «auspiciada» por los nuevos acuerdos «migratorios» del Gobierno español con Marruecos.

Además, el Foro exige una investigación «urgente e independiente» de los hechos que pueda servir para «depurar responsabilidades» y, en este caso, «también las que puedan tener las autoridades y fuerzas policiales españolas». «Estas muertes no pueden quedar impunes», insiste.

Por otra parte, censura que «una parte importante» de las personas que pretendían entrar en territorio español eran de origen sudanés y, por lo tanto, «susceptibles de solicitar y recibir asilo político en el Estado español».

Por eso, reclaman «un cambio real en las políticas migratorias» españolas, en concreto, en el caso de la llamada «Frontera Sur», ya que, insiste, «son las responsables últimas de la muerte de muchas personas que pretenden acercarse a España para ejercer su derecho al refugio». «No debemos tolerar más estas muertes de personas inocentes», concluye.

últimas noticias

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Rueda mantiene un encuentro con el embajador de Reino Unido centrado en el impulso al turismo y relaciones comerciales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido, en el marco del...

MÁS NOTICIAS

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...