InicioSOCIEDADLa Xunta abre este jueves el plazo para que guarderías privadas pidan...

La Xunta abre este jueves el plazo para que guarderías privadas pidan la subvención para su gratuidad el próximo curso

Publicada el


La Consellería de Política Social e Xuventude abrirá este jueves el plazo de un mes para que las organizaciones privadas que regentan escuelas infantiles de 0 a 3 años soliciten la ayuda para poder establecer la gratuidad del servicio para el curso 2022/23. No son subvencionables ni el comedor ni las actividades extra a la atención aducativa.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles la orden de esta convocatoria que fue aprobada en la reunión del Consello de la Xunta de la pasada semana. Contará con un presupuesto total de 41.470.940 euros –aunque podrá ser ampliado– que permitirá cubrir la atención de los niños entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023.

Según el texto recogido en el DOG, podrán optar a esta subvención aquellas guarderías privadas que desarrollen su actividad en la Comunidad gallega y que acrediten que los niños que asisten cumplen con el calendario de vacunación infantil gallego, entre otros requisitos.

Las ayudas están destinadas a compensar la aplicación de la bonificación de la totalidad del precio, pero «hasta un máximo de 306 euros/mes por plaza a jornada completa», sin incluir el mes de vacaciones del niño. La orden recoge que la tarifa se puede incrementar «hasta un 10 por ciento» para el próximo curso, pero sin superar ese tope de 306 euros.

Además, el texto publicado en el DOG advierte que, en caso de que la subvención no cubra la totalidad del coste del servicio, serán las propias beneficiarias las que tendrán que correr con lo restante. Eso sí, la inasistencia de un niño durante un perído de 15 días sin justificar dará lugar a su baja en el programa de gratuidad.

La orden permite a las guarderías cobrar a las familias hasta 100 euros en concepto de reserva de plaza, pero señala que, una vez realizada la inscripción, este pago «será compensado con otros servicios distintos» de la propia atención educativa del centro.

Las solicitudes a esta convocatoria se deberán presentar hasta el 23 de julio por medios telemáticos a través de un formulario disponible en la sede electrónica de la Xunta (https://sede.xunta.gal). Para aquellas escuelas que obtengan el permiso de inicio de actividad con posterioridad, el plazo será de un mes a partir de la fecha de notificación de la licencia, pero en todo caso antes del 30 de noviembre de 2022.

últimas noticias

Stellantis colaborará con Qinomic para cambiar vehículos comerciales ligeros de combustión a eléctricos

Stellantis Pro One, la unidad de negocio de Stellantis dedicada a los vehículos comerciales,...

Los envíos de Stellantis a sus distribuidores caen un 9% hasta marzo al entregar 1,2 millones de coches

Los envíos del grupo Stellantis a sus distribuidores y concesionarios cayeron un 9% hasta...

Pesca.- La Xunta censura la «huida hacia adelante» del Gobierno tras la «chapuza» del dragado en la Ría do Burgo

La Xunta de Galicia ha acusado a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente...

La iglesia de Dolores, en Ferrol, reabre sus puertas tras más de siete años de restauración

La iglesia de Dolores, en Ferrol, ha reabierto sus puertas este viernes, Viernes de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta censura la «huida hacia adelante» del Gobierno tras la «chapuza» del dragado en la Ría do Burgo

La Xunta de Galicia ha acusado a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente...

«Situación muy complicada» en la provincia de Lugo por lluvias torrenciales, con inundaciones en calles de la capital

MeteoGalicia --dependiente de la Consellería de Medio Ambiente-- ha avisado de una "situación muy...

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...