InicioSOCIEDADEcos do Sur destaca la importancia de la integración para hacer de...

Ecos do Sur destaca la importancia de la integración para hacer de Galicia «un lugar de acogida y asilo»

Publicada el


La ONG Ecos do Sur ha destacado este lunes, en el marco del Día Internacional de las Personas Refugiadas, la importancia de la integración para hacer de Galicia «un lugar de acogida y asilo».

La organización ha celebrado este día con el evento ‘Bibliotecas Humanas: Hablemos de Refugio’, un encuentro llevado a cabo en su sede en A Coruña en el que han participado ocho personas refugiadas para hablar de las diferentes experiencias en torno al asilo y refugio. Además, también han asistido el director xeral de Inclusión, Arturo Parrado; la jefa del servicio de atención a las personas inmigrantes, Dolores Tobío; la directora de Ecos do Sur, Saray Durán y la coordinadora del Programa de Protección internacional, Alba Breijo.

Según ha destacado Ecos do Sur en una nota de prensa, las personas refugiadas que han intervenido en este acto han relatado sus vivencias y todos han coincidido en señalar que salieron de sus países por problemas políticos, entre ellos, la toma del poder por los talibanes en Afganistán, personas que huyen de la violencia de las pandillas centroamericanas como la MS13 o la Barrio 18, o que huyen de Ucrania por la guerra.

En concreto, la afgnana Getty ha contado que llegó a España por la situación interna de su país, ya que es pintora y «no podía trabajar al ser mujer y, mucho menos, al ser artista» porque «estaba mal visto». Como vio que sus hijos tampoco tenían posibilidades, decidió «escapar rápidamente de allí, casi sin equipaje y con una situación de pánico».

Por otra parte, la organización ha detallado que unas 150 personas solicitantes de protección internacional llegadas a Galicia desde hace un año han hecho uso de los servicios que ofrece Ecos do Sur –asesoría jurídica, atención psicológica, mediación intercultural, apoyo para el acceso a recursos básicos, enseñanza de español, formación e itinerarios para la búsqueda de empleo–, que la entidad proporciona con la financiación de la Consellería de Política Social y de la Diputación de A Coruña.

últimas noticias

El Gobierno eleva al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios para el periodo 2025-2028

El Ministerio de Función Pública ha elevado al 11% su oferta de subida salarial...

Pedro Blanco sitúa la economía social como motor de una Galicia «con más empleo, justa y cohesionada»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el "impulso" del Gobierno...

El presidente de la Diputación de Pontevedra viaja a Argentina para la cesión de ‘A derradeira lección do mestre’

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, encabeza un viaje institucional del...

Pesca.- La presencia de toxinas obliga a cerrar los bancos marisqueros de la ría de Pontevedra y zonas de Arousa

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) ha resuelto...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La presencia de toxinas obliga a cerrar los bancos marisqueros de la ría de Pontevedra y zonas de Arousa

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) ha resuelto...

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz,...

El PP de A Coruña duda que el presupuesto de 2026 entre en vigor el 1 de enero: «Lo importante es que se ejecuten»

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...