InicioPOLÍTICAAlfonso Rueda "tiende la mano" a los colegios de médicos para ofrecer...

Alfonso Rueda «tiende la mano» a los colegios de médicos para ofrecer a los ciudadanos «la atención que merecen»

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha tendido la mano a los colegios médicos de Galicia para «afrontar» los retos de la sanidad comunitaria y «ofrecer a los ciudadanos la atención que merecen».

Rueda se ha expresado así este sábado en A Coruña, donde ha participado en la XIV edición del Encuentro médico del Colegio Oficialde Médicos de la provincia. Al acto ha asistido también el conselleirode Sanidade, Julio García Comesaña; el presidente del TSXG, José María Gómez y Díaz-Castroverde; el fiscal superior de Galicia, FernandoSuanzes; y el rector de la Universidade de A Coruña (UDC), Julio Abalde.

El titular del Gobierno gallego ha agradecido a los profesionales de la medicina su «dedicación» durante la pandemia. Para él, los sanitarios fueron «uno de los pilares fundamentales» para superar la crisis provocada por la Covid-19.

También ha agradecido su colaboración a través de sus colegios profesionales en la asesoría de la Xunta para aplicar medidas que «desemboquen en una mejor calidad asistencial».

Rueda les ha pedido su apoyo en las actuaciones emprendidas para «optimizar y mejorar los recursos», sobre todo respecto a la atención primaria «y que pasan, fundamentalmente, por poder contratar más médicos».

«No es un problema de dinero. Por eso solicitamos al Gobierno central una convocatoria extraordinaria de plazas MIR y la creación de la especialidad de urgencias y emergencias», ha asegurado.

Por otra parte, y con el objetivo de pagar la «deuda» que los gallegos tienen con los sanitarios, ha defendido el anuncio de incentivos a los profesionales que refuercen los centros de salud. «Sabemos que no es la solución definitiva, pero es un reconocimiento a un esfuerzo extraordinario, uno más de los que están haciendo los profesionales de la salud», ha comentado.

En esta línea de agradecimiento, ha anunciado que la Xunta renovará el convenio para que los médicos jubilados puedan seguir manteniendo su acceso a los talonarios de recetas. Ha recordado además que el Consello aprobó esta semana la ampliación de la oferta de Enfermería hasta las 1.300 plazas.

NUEVO CHUAC

Por último, Rueda ha asegurado que el nuevo Chuac, «una obra emblemática», marcará «un antes y un después en las infraestructuras sanitarias».

Explican en un comunicado que el nuevo complejo hospitalario de A Coruña «está diseñado a medida de las necesidades presentes y futuras de los vecinos» y que cuenta con un presupuesto de 430 millones de euros.

El proyecto recoge el incremento en un 15% del número de camas, con el doble de habitaciones individuales, con más puestos de urgencias, 500 consultas externas, 40 quirófanos y 230 puestos en hospitales de día.

Rueda ha avanzado además que, para finales de año, está prevista la entrada en funcionamiento de dos hospitales de día, la ampliación de urgencias, una nueva planta de hospitalización y una UCI.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...