InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCvirus.- Baja el porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes Covid en...

Cvirus.- Baja el porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes Covid en Galicia y aumenta la incidencia a 14 días

Publicada el


El porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes Covid-19 en Galicia ha descendido al 1,61 por ciento con respecto al martes pasado, mientras que la media nacional se sitúa en el 3,82%. Por su parte la incidencia a 14 días en mayores de 60 años aumenta a 781,2.

Así se desprende del informe publicado este viernes, 17 de junio, por el Ministerio de Sanidad, recogido por Europa Press, –que se actualiza dos veces por semana– en el que se indica que los pacientes ingresados hasta el 16 de junio descendieron en Galicia a 427, de entre los 6.788 en el conjunto de España, y caen a 12 los críticos –tres menos que el martes– de los 340 de todo el país.

La tasa de ocupación por 100.000 habitantes baja en Galicia a 15,84 y la del conjunto de España se sitúa en 14,33, mientras que en el caso de la UCI desciende al 0,45 en la Comunidad gallega y está en el 0,72 en el conjunto del país.

Por su parte, la tasa de nuevos ingresos por 100.000 habitantes asciende al 13,69 en Galicia, frente al 13,13 de la media nacional; mientras que en el caso de UCI baja al 0,26 y la ratio estatal se coloca en el 0,55.

INCIDENCIA ACUMULADA

En cuanto a la incidencia acumulada a 14 días en Galicia en mayores de 60 años –en los que se centra actualmente la estrategia de control de la Covid-19 en España–, según los datos actualizados este viernes, aumenta a 781,2 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media estatal sube a 612,39.

Por franjas de edad, en la de 60 a 69 años asciende a 724,07 casos por 100.000 habitantes –la media de España se sitúa en 485,12–; la de 70 a 79 años aumenta a 775,24 –la ratio estatal está en 663,68– y en mayores de 80 años sube a 873,75 –la media del país es de 785,28–.

FALLECIDOS Y PRUEBAS

Según el citado informe, hasta el 16 de junio de 2022 han fallecido por la Covid en Galicia 3.540 personas de las 107.482 en España, de ellas 14 en los últimos siete días de entre 193 en el conjunto del Estado.

La tasa de mortalidad global de la pandemia por 100.000 habitantes asciende ligeramente a 131,02, frente a la media nacional de 226,51. Por su parte, la tasa semanal de mortalidad por millón de personas se mantiene en 7,05, frente al 6,73 estatal.

Con todo, la Comunidad gallega mantiene la letalidad global de la pandemia más baja de España, con el 2,2 por ciento, frente a la media nacional del 4%.

En cuanto a las pruebas diagnósticas realizadas entre el 7 y 13 de junio ascendieron a 9.268 de entre las 157.018 hechas en toda España, con una tasa por 100.000 habitantes de 1.050,97, frente a la media estatal de 1.274,7. Y la positividad se sitúa en el 42,65 por ciento, mientras que en el conjunto del Estado está en el 30,06%.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...