InicioActualidadUna de cada tres víctimas mortales en carreteras gallegas no tenían el...

Una de cada tres víctimas mortales en carreteras gallegas no tenían el cinturón de seguridad

Publicada el


Una de cada tres víctimas mortales en turismos y furgonetas en las carreteras gallegas no hacían uso del cinturón de seguridad, según ha informado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, tras presidir la comisión de tráfico y seguridad viaria, con presencia, entre otros representantes, de la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez.

El año pasado, se produjeron 79 víctimas en accidentes de tráfico en Galicia, nueve más que en 2020 y nueve menos que el año anterior, expuso Miñones que alertó del envejecimiento del parque móvil y también del censo de conductores.

Así, en 2021 el 70% del total de accidentes mortales tuvo como protagonistas vehículos de más de diez años. La franja de edad con mayor aumento en el número de víctimas mortales fue la de 75 años y superior. «Triplicamos las víctimas de más de 75 años al pasar de cuatro en 2020 a las 10 registradas en 2021».

Tras exponer estas cifras, Miñones apuntó que desde el Ejecutivo, para reducir las cifras de siniestralidad, se trabaja en las inversiones en infraestructuras y seguridad viaria; vigilancia en las carreteras y «tolerancia cero» frente a los que cometen sanciones, con 245.201 denuncias por infracciones a la seguridad viaria; 710.661 pruebas de alcoholemia y 13.824 de consumo de drogas.

En cuanto a las denuncias, seis de cada diez fueron por exceso de velocidad, apuntó también el delegado del Gobierno quien avanzó que se intensificarán las campañas en las carreteras gallegas.

Por su parte, la conselleira de Infraestruturas aludió al plan de seguridad viaria autonómico con el objetivo de reducir los puntos negros y las cifras de siniestralidad en carreteras gallegas, además de incidir en las campañas de concienciación y la continuación del plan de sendas.

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...