InicioSOCIEDADLa Xunta urge los accesos para abrir la nueva estación de buses...

La Xunta urge los accesos para abrir la nueva estación de buses de Vigo y el gobierno local dicen que no hacen falta

Publicada el


La Xunta de Galicia ha reclamado este viernes al Ayuntamiento de Vigo acelerar en las obras de los accesos al complejo intermodal de Urzáiz para poder poner en funcionamiento la nueva estación de buses, cuya construcción ha terminado, y el gobierno local vigués ha puntualizado que el túnel de Lepanto que está ejecutando no es necesario para dar servicio a la terminal, ya que los autocares no lo utilizarán para entrar o salir de las dársenas.

La delegada territorial del gobierno gallego, Marta Fernández-Tapias, ha visitado este viernes la estación, junto al director xeral de Mobilidade, Ignacio Maestro, con motivo de la recepción de las obras, y ha recordado que la Xunta ha invertido 18 millones de euros en la terminal, que albergará a 2 millones de usuarios al año y 500 expediciones de buses.

Sin embargo, ha lamentado que debido al retraso en las actuaciones del Ayuntamiento, la estación intermodal «no podrá entrar en funcionamiento». «Siguen hablando de tierras contaminadas, y ya no sé si ahora darán otra excusa, pero como pueden ver, la zona de construcción es la misma para las dos administraciones y nosotros tuvimos las mismas tierras contaminadas que ellos», ha ironizado, en alusión a los trabajos de ejecución del túnel de Lepanto, que lleva a cabo el Ayuntamiento.

Las críticas de la delegada territorial han tenido rápida respuesta del gobierno local vigués y la concejal de Urbanismo, María José Caride, ha concluido que Marta Fernández-Tapias «desconoce el proyecto», porque las entradas y salidas de autocares a la estación «en ningún caso serán por el túnel del Lepanto».

En ese sentido, ha acusado a la Xunta de pretender «enredar» y ha añadido que «lo importante» es que comunique «cuanto antes» al Ayuntamiento de Vigo los cambios que pretende hacer en itinerarios y frecuencias de rutas para que la administración municipal los autorice. «La Xunta dice que necesita un mes para informar a operadores y usuarios, pues ya está tardando, porque el Ayuntamiento aún no le ha llegado la información», ha sentenciado.

últimas noticias

Detenido en Lugo un hombre por presunta agresión sexual y otro por intento de robo en la Plaza Mayor

La Policía de Lugo ha informado este miércoles de que el pasado 19 de...

Incautado un «importante» alijo de droga, con detenciones en alta mar y un operativo en el puerto de A Coruña

Agentes españoles y franceses han colaborado en un operativo antidroga con el resultado de...

Sánchez anuncia para noviembre el nuevo catálogo de símbolos franquistas para retirarlos «de una vez»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el próximo mes...

Rescatados los 11 tripulantes de un pesquero gallego que sufrió una vía de agua cerca de Irlanda

Los 11 tripulantes del pesquero Radoche Tercero, con base en Celeiro (Lugo) y bandera...

MÁS NOTICIAS

Viento, lluvia y oleaje activan avisos en 13 provincias, con Lugo y A Coruña en nivel naranja por olas de 6 metros

El oleaje, los fuertes vientos y las lluvias activan este miércoles los avisos en...

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

La app de citas Tinder ya está disponible en gallego

La app de citas Tinder ha incorporado once nuevos idiomas a su plataforma, entre...