InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAscienden a 882 los fallecidos en residencias de mayores de Galicia debido...

Ascienden a 882 los fallecidos en residencias de mayores de Galicia debido a la Covid-19, al sumar tres más

Publicada el


Los fallecimientos de residentes de centros de mayores con Covid-19 confirmado por Prueba Diagnóstica de Infección Activa (PDIA) desde el inicio de la pandemia el 14 de marzo de 2020 hasta el pasado 29 de mayo de 2022 ascienden a 882 en el conjunto de Galicia, después de registrarse otras tres víctimas.

Así se desprende del último informe actualizado una vez por semana por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) con datos hasta el 29 de mayo, recogido por Europa Press, en el que se detalla que en España murieron en centros de mayores en ese periodo 22.691 residentes, de los cuales 882 corresponden a Galicia, tres de ellos entre el 23 y 29 de mayo.

En total, en la semana del 23 al 29 de mayo se registraron tres muertos en toda la Comunidad gallega en residencias, todos ellos de nuevo en centros de mayores. Hasta la fecha en estos centros han muerto 912 personas con Covid confirmada por PDIA de 23.333 en el conjunto de España.

Desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 29 de mayo –las comunidades autónomas remiten al Imserso datos sobre la situación de los centros residenciales de su territorio, tanto de mayores, como para personas con discapacidad y otros alojamientos permanentes de servicios sociales dirigidos a los colectivos anteriores–, en España fallecieron con Covid en centros de mayores 22.691 usuarios, 54 de ellos en la semana del 23 al 29 de mayo.

En el conjunto de residencias de la Comunidad gallega, en la semana del 23 al 29 de mayo se registraron 94 usuarios con Covid-19 confirmados por PDIA en un total de 34 centros. En toda España ascienden a 2.861 en 647 de estas instalaciones.

Del total de Galicia, 72 casos de Covid-19 corresponden a usuarios de 27 residencias de mayores en esa semana, que desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 29 de mayo suman 14.249 personas con esta enfermedad en la Comunidad gallega, de 237.850 en toda España.

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

La USC participa en el Segundo Informe Mundial sobre la Evaluación de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas

El profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo e...