InicioActualidadHasta 14 detenidos y tres víctimas liberadas tras desarticular una organización de...

Hasta 14 detenidos y tres víctimas liberadas tras desarticular una organización de explotación sexual en el área de Vigo

Publicada el


La Policía Nacional ha detenido a 14 personas y ha liberado a tres víctimas tras desarticular una organización dedicada a la explotación sexual en clubs de alterne y casas de citas en el área de Vigo.

Tal como ha explicado dicho cuerpo de seguridad en un comunicado, la red criminal se aprovechaba de la vulnerabilidad de sus víctimas, que se trataba de mujeres con cargas familiares considerables y en situación de necesidad económica.

De este manera, ellas contraían una deuda económica de hasta 2.000 euros por su traslado a España desde Brasil, cantidad que iba en aumento si se negaban a mantener relaciones sexuales con uno de los principales responsables de la organización, que las «probaba para ver si servían».

La forma de operar de la organización estaba claramente distribuida entre los integrantes, con funciones concretas cada uno de ellos. Así, uno de los dirigentes se encargaba de captar a las víctimas en Brasil y de gestionar el viaje hasta España, donde las alojaba y trasladaba para su entrega a otro de los cabecillas. Este regentaba los clubs de alterne donde explotaban a sus víctimas en la provincia de Pontevedra.

De esta manera, la organización tenía colaboradores en el país sudamericano que facilitaban visados de estudiante o certificados de vacunación Covid-19 falsos, además de otros integrantes que tenían funciones de testaferros u «hombre de paja» que se encargaban de los clubs de alterne.

ENTRADA EN EUROPA

La entrada en Europa se realizaba fundamentalmente a través de Lisboa, desde donde las víctimas eran trasladadas por carretera al área de Vigo. Una vez allí, eran movidas en taxis de confianza de la red criminal entre diversos clubs de alterne.

Las mujeres, principalmente de nacionalidad brasileña, desconocían en el momento de su captación que contraían una deuda económica de hasta 2.000 euros y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Por cada servicio sexual debían entregar entre 10 y 20 euros o el 50% de lo que cobraban en las casas de citas.

Asimismo, la organización criminal también se lucraba del alterne de las mujeres con los clientes, llevándose 10 euros del pago de las consumiciones a las que eran invitadas y de su propio alojamiento, que podría llegar hasta los 100 euros semanales. Además, los miembros de la red les imponían a sus víctimas un sistema de multas que iba de los 30 a los 60 euros, del que no se explicaba motivo alguno sobre la supuesta infracción cometida.

TRES VÍCTIMAS LIBERADAS

Tras la investigación criminal, se ha logrado liberar a tres víctimas y se han detenido a 14 personas por los delitos de pertenencia a organización criminal, trata de seres humanos con fines de explotación sexual, favorecimiento de la inmigración ilegal, relativos a la prostitución y blanqueo de capitales.

Así, el caso, que se remonta al pasado mes de mayo, está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción número 5 de Vigo, que envió a prisión a dos de los 14 detenidos.

Por ello, se han realizado hasta cinco entradas y registros en inmuebles ubicados en la provincia de Pontevedra, incluyendo la ciudad de Vigo, en tres clubs de alterne y dos pisos. Gracias a esta labor policial, se ha conseguido la clausura judicial de los establecimientos que utilizaban para la explotación.

También se ha intervenido un vehículo de alta gama, casi 12.000 euros en efectivo, más de diez terminales móviles y otros dispositivos informáticos, así como documentación relacionada con la causa.

últimas noticias

Detenido un vecino de Cedeira (A Coruña) al poseer 3 gramos de MDMA, 9 de hachís y 370 euros en efectivo

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Cedeira (A Coruña) como presunto autor...

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Un camión articulado pierde su carga de cebollas en Coirós (A Coruña)

Los servicios de emergencia han tenido que desplazarse en las últimas horas a la...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...