InicioSUCESOSEl juez retira el pasaporte al patrón del 'Villa de Pitanxo'

El juez retira el pasaporte al patrón del ‘Villa de Pitanxo’

Publicada el


El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordar retirar el pasaporte al patrón del ‘Villa de Pitanxo’, Juan Padín, después de su declaración como imputado este lunes por su presunta responsabilidad en el hundimiento del pesquero gallego el pasado 15 de febrero en aguas de Terranova, en el que murieron 21 marineros.

El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 también ha impuesto a Padín la obligación de comparecer cada quince días en sede judicial.

De esta forma, Moreno ha accedido a lo solicitado por la Fiscalía, una petición a la que se han adherido las familias de los fallecidos, si bien alguna también había reclamado arresto domiciliario, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

Fuentes presentes en las declaraciones han apuntado que Padín se ha ratificado en la versión ofrecida hasta ahora, esto es, que sobre las 04.00 horas de la madrugada el motor del barco se paró, lo que dadas las condiciones meteorológicas existentes en ese momento provocó la tragedia.

Además, este lunes ha precisado que, llegado el momento, dio la orden de que toda la tripulación se pusiera el traje de supervivencia, subrayando que había trajes para todos.

Samuel Kwesi, otro de los tres supervivientes, en cambio relató en su última versión que no hubo orden expresa de que se pusieran los trajes y que le llamó la atención porque el patrón y su sobrino, Eduardo Rial –el otro superviviente– sí los llevaban.

De acuerdo con las citadas fuentes, Padin ha expuesto que, aunque era responsabilidad de cada uno ponérselo, la tripulación estaba en ‘shock’.

Por su parte, Rial, que ha acudido como testigo, ha respaldado igualmente su versión, coincidente con la de su tío.

Kwesi ha confirmado asimismo la suya, según la cual el motor no se paró, sino que las maquinillas que recogen el aparejo dejaron de funcionar bien, tensando pero no recogiendo y provocando la escora.

Por ello, le gritaron al capitán que soltara los aparejos, pero éste se negó. Después, con el buque muy ladeado, se paró el motor y se incrementó la escora de babor, narró Kwesi en sede policial.

Esta versión de Kwesi corregió su primera declaración, con la que describió que al pararse el motor el barco quedó a merced de las olas, lo que, unido al peso del aparejo, hizo que entrara mucha agua y se escorara hacia babor. Entonces oyó al capitán ordenar que subieran al puente, lo que hizo sin el traje de supervivencia por no darle tiempo.

últimas noticias

La ‘sala amable’ del edificio judicial de Pontevedra recibe 15.000 euros de la Xunta para acondicionamiento

La Xunta ha destinado 15.000 euros para mejoras en la 'sala amable' del edificio...

Detenida una mujer y otra investigada por estafar más de 54.700 euros a un empresario de O Barco de Valdeorras (Ourense)

El Equipo EDITE de la Guardia Civil de Ourense detuvo a una vecina de...

Rueda reitera que Galicia «no pierde nada» con el rechazo a la senda de déficit y ya va al «límite» del gasto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que Galicia "no pierde...

El PSdeG alerta del «colapso real» de la dependencia en Galicia y acusa a la Xunta de «engañar» con el Bono Coidado

La portavoz de Política Social del Grupo Parlamentario Socialista, Silvia Longueira, ha advertido este...

MÁS NOTICIAS

La ‘sala amable’ del edificio judicial de Pontevedra recibe 15.000 euros de la Xunta para acondicionamiento

La Xunta ha destinado 15.000 euros para mejoras en la 'sala amable' del edificio...

La Xunta recibe al embajador de Emiratos Árabes Unidos en España para «fortalecer» las relaciones comerciales

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha recibido este viernes al...

Libertad para los seis detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en Arousa

La magistrada del Juzgado de Instrucción número dos de Santiago acordó la puesta en...