InicioPOLÍTICALa Xunta descarta poner en marcha un plan específico contra la pobreza...

La Xunta descarta poner en marcha un plan específico contra la pobreza porque «en este momento no es necesario»

Publicada el


El director xeral de Inclusión Social, Arturo Parrado, afirma que la Xunta descarta poner en marcha un plan específico contra la pobreza porque «en este momento no es necesario», dado que el Gobierno gallego «cuenta ya» con «instrumentos concretos de planificación» y una Estratexia de Inclusión Social que recoge medidas en este sentido.

Así lo ha expuesto en respuesta a la diputada socialista Begoña Rodríguez Rumbo, quien ha reclamado en la Comisión de Economía un plan específico ante las «nefastas» y «clarísimamente ineficientes» políticas para combatir la pobreza.

Al respecto, Rodríguez Rumbo ha advertido de que 695.000 gallegos están en riesgo de pobreza o exclusión social, es decir, uno de cada cuatro personas. Lamenta que esta cuestión «nunca fue una prioridad» para Alberto Núñez Feijóo y teme el «continuismo» por parte de Alfonso Rueda como presidente de la Xunta.

Asimismo, denuncia que, durante la etapa de Feijóo, la Xunta dejó sin gastar 1.775 millones de 5.154 millones presupuestados para políticas de empleo, «el 34,4% del crédito firmado».

En cambio, Parrado ha defendido que, según los datos del Instituto Galego de Estatística (IGE), la carencia material severa se redujo a la mitad desde 2011, al pasar del 7,8% al 4,1% en 2020.

El director xeral también ha valorado que, entre 2009 y la actualidad, se duplicaron los fondos destinados a Inclusión Social, que suponen 145 millones para 2022. Además, se ha referido a diferentes medidas como programas específicos para colectivos con mayor dificultad de acceso al mercado laboral, así como 3 millones para el bono de alquiler social, un 15% más que en 2021. EL «MISTERIO» DE LA SOCIEDAD IMPULSA

Por otra parte, en esta comisión el diputado del BNG Ramón Fernández Alfonzo ha preguntado a la Xunta sobre la sociedad Impulsa, que creó la Xunta para fomentar proyectos con el objetivo de captar fondos europeos para la reconstrucción frente a la covid, ya que considera que «es todo un misterio» tras ser constituida en mayo de 2021 con un capital de 5 millones de euros.

Al respecto, el director xeral del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Fernando Guldrís, ha indicado que esta sociedad es «un elemento muy importante para canalizar» proyectos tractores, así como para ayudar a la búsqueda de futuros inversores y aquellas iniciativas «susceptibles» de encajar en los Perte o de futuros fondos.

«No contestó absolutamente nada de lo que le preguntamos», ha reprochado el diputado nacionalista a Guldrís, a quien le ha dicho que «por respeto a esta Cámara» debería «traer alguna respuesta» acerca de las cuestiones planteadas, como en cuántos proyectos está trabajando esta sociedad, cuántas empresas hay comprometidas y cuáles son, además de cómo son las relaciones con los organismos estatales encargados de los Perte.

últimas noticias

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...