InicioSOCIEDADEl Sergas colabora con casi 400.000 euros en programas de incorporación social...

El Sergas colabora con casi 400.000 euros en programas de incorporación social para pacientes con trastornos adictivos

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) colabora con 393.257 euros en la financiación de programas de incorporación social para pacientes de unidades de drogodependencias.

Para ello, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha firmado este viernes convenios de colaboración entre el Sergas y varias asociaciones para el desarrollo de programas de incorporación social a pacientes con trastornos adictivos en un acto al que también asistió el secretario xeral técnico de la Consellería, Alberto Fuentes Losada.

Las subvenciones han sido concedidas a la Asociación Antonio Noche, Aliad-Ultreia, Érguete-Integración, Asociación Vieiro, Rexurdir Provincial y Renacer. Estas entidades recibieron el pasado año 375.938 euros, lo que implica, ha destacado Sanidade en un comunicado de prensa, un incremento de un 4,6 por ciento en el presupuesto de este año.

Sanidade y el Sergas se ocupan de la programación, coordinación y gestión de acciones y medidas dirigidas a reducir la demanda del consumo de drogas, a facilitar la prestación de servicios asistenciales y a promover la incorporación social de pacientes drogodependientes.

Entre otros, incluyen en sus objetivos, explica Sanidade, la cooperación con instituciones públicas y privadas en las distintas vertientes de la problemática de las drogodependencias y el desarrollo, gestión y coordinación de los programas asistenciales y de incorporación social del consumo de drogas en Galicia.

TRATAR ADICIONES

La Xunta ha incidido en que su financiación global a atención a las adiciones de este año asciende a 11.412.324 euros, cantidad que supone un incremento de más de 500.000 euros respecto al presupuesto de 2021 que fue de 10.908.747 euros.

Ello se traduce en un aumento en la financiación de todos los programas derivados de esta partida. Así, señala Sanidade, «el incremento de la cuantía de los convenios firmados este viernes se suma al experimentado por los rubricados en abril para desarrollo de programas de asistencia a pacientes con trastornos adictivos, que crecieron un 8% hasta los 6,8 millones».

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...