InicioPOLÍTICAPiden situar la igualdad en el centro del discurso político y advierten...

Piden situar la igualdad en el centro del discurso político y advierten de que está siendo sustituido por la diversidad

Publicada el


Este miércoles ha comenzado el II Encuentro Nacional de Políticas Públicas de la Escuela de Igualad María Vinyals de la Diputación de Pontevedra, en el que se ha hecho hincapié en la necesidad de situar la igualdad en el centro del discurso político y se ha advertido de que este concepto está siendo sustituido por el de ‘diversidad’.

La violencia sexual como vulneración de los derechos humanos ha marcado el arranque de esta cita, que está siendo seguida por más de un centenar de personas presencialmente en el castillo de Soutomaior, y por otro centenar a través de Internet.

En la inauguración, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha ensalzado la necesidad de este encuentro y ha expresado su preocupación: «La igualdad hoy no está en el discurso político y, si las mujeres no estamos en la toma de decisiones, no podremos hacer transformaciones».

«Nosotros tenemos nuestra agenda, la agenda feminista, la de las mujeres, y no vamos a permitir que otras agendas impidan que pueda avanzar la mitad del mundo y transformar la sociedad», ha dicho la presidenta.

Después del discurso de la mandataria provincial ha tenido lugar la mesa redonda ‘Violencia sexual como vulneración de los derechos humanos. El papel de las Naciones Unidas’, en la que la directora general de Igualdad del Gobierno del Principado de Asturias, Nuria Varela, ha hecho un repaso de las distintas políticas de igualdad en España desde el punto de partida de la Constitución hasta el 2011.

Así, ha subrayado que, a pesar de los avances «importantísimos» que se han logrado, «esta arquitectura de la igualdad que se fue construyendo se fue desmoronando», ha apuntado, primero por los recortes después de la crisis del 2008, que redujo entre 2009 y 2016 el presupuesto dedicado a la igualdad en un 46%.

Varela ha reclamado «más presupuesto y más personal» en primer lugar, además de dar respuesta a la cuestiones como la abolición de la prostitución y la trata y, sobre todo, «con instrumentos que posibiliten la transversalidad».

IGUALDAD POR DIVERSIDAD

Por su parte, la jurista feminista, escritora, docente y experta internacional en género y derechos humanos Alda Facio ha reconocido que en los últimos tiempos los avances en igualdad «parecen conseguidos» y se está prestando mayor atención «a la discriminación del colectivo LGTBIQ+» en detrimento de la que sufren las mujeres.

«Se está sustituyendo igualdad por diversidad; ahora no se usa la palabra igualdad sino la inclusión y lo de no dejar a nadie atrás», ha ejemplificado. «Hay una confusión de agendas o una propuesta de sustitución de la agenda de la igualdad por la de la diversidad, y la discriminación LGTBI+ es importante erradicarla, pero agenda feminista y agenda de la diversidad son distintas», ha advertido.

Junto a Alda Facio y Nuria Varela, participan también en esta primera sesión del II Encuentro Nacional sobre Políticas Públicas Chis Oliveira, Priscila Retamozo, Luisa Posada, Rosa Cobo, Soledad Murillo, Rosa San Segundo, Isabel Menéndez, Inma Pastor e Águeda Gómez.

últimas noticias

El BNG tacha de «fracaso consciente» la moratoria del eucalipto tras conocerse el aumento de las hectáreas en 2024

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha calificado como un "fracaso consciente"...

El PP ataca a Sanmartín con el conflicto de los bomberos: «Que eliminen asesores y en 24 horas se soluciona el problema»

El portavoz del PP de Santiago, Borja Verea, ha atacado a la alcaldesa, Goretti...

Detenido un hombre por intento de robo con violencia e intimidación en un bar de Ourense

Un hombre ha sido detenido por la Policí Nacoinal por intento de robo con...

La Xunta vuelve a urgir a Caballero que firme el convenio para reformar el vial de la ETEA, tras seis meses de espera

Las conselleiras de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y de Política...

MÁS NOTICIAS

El PP ataca a Sanmartín con el conflicto de los bomberos: «Que eliminen asesores y en 24 horas se soluciona el problema»

El portavoz del PP de Santiago, Borja Verea, ha atacado a la alcaldesa, Goretti...

La Xunta vuelve a urgir a Caballero que firme el convenio para reformar el vial de la ETEA, tras seis meses de espera

Las conselleiras de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y de Política...

La ola de gripe llega a Galicia antes de lo previsto, aunque con intensidad baja

La Consellería de Sanidade ha confirmado el inicio "precoz" de la ola de gripe...