InicioPOLÍTICAPiden situar la igualdad en el centro del discurso político y advierten...

Piden situar la igualdad en el centro del discurso político y advierten de que está siendo sustituido por la diversidad

Publicada el


Este miércoles ha comenzado el II Encuentro Nacional de Políticas Públicas de la Escuela de Igualad María Vinyals de la Diputación de Pontevedra, en el que se ha hecho hincapié en la necesidad de situar la igualdad en el centro del discurso político y se ha advertido de que este concepto está siendo sustituido por el de ‘diversidad’.

La violencia sexual como vulneración de los derechos humanos ha marcado el arranque de esta cita, que está siendo seguida por más de un centenar de personas presencialmente en el castillo de Soutomaior, y por otro centenar a través de Internet.

En la inauguración, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha ensalzado la necesidad de este encuentro y ha expresado su preocupación: «La igualdad hoy no está en el discurso político y, si las mujeres no estamos en la toma de decisiones, no podremos hacer transformaciones».

«Nosotros tenemos nuestra agenda, la agenda feminista, la de las mujeres, y no vamos a permitir que otras agendas impidan que pueda avanzar la mitad del mundo y transformar la sociedad», ha dicho la presidenta.

Después del discurso de la mandataria provincial ha tenido lugar la mesa redonda ‘Violencia sexual como vulneración de los derechos humanos. El papel de las Naciones Unidas’, en la que la directora general de Igualdad del Gobierno del Principado de Asturias, Nuria Varela, ha hecho un repaso de las distintas políticas de igualdad en España desde el punto de partida de la Constitución hasta el 2011.

Así, ha subrayado que, a pesar de los avances «importantísimos» que se han logrado, «esta arquitectura de la igualdad que se fue construyendo se fue desmoronando», ha apuntado, primero por los recortes después de la crisis del 2008, que redujo entre 2009 y 2016 el presupuesto dedicado a la igualdad en un 46%.

Varela ha reclamado «más presupuesto y más personal» en primer lugar, además de dar respuesta a la cuestiones como la abolición de la prostitución y la trata y, sobre todo, «con instrumentos que posibiliten la transversalidad».

IGUALDAD POR DIVERSIDAD

Por su parte, la jurista feminista, escritora, docente y experta internacional en género y derechos humanos Alda Facio ha reconocido que en los últimos tiempos los avances en igualdad «parecen conseguidos» y se está prestando mayor atención «a la discriminación del colectivo LGTBIQ+» en detrimento de la que sufren las mujeres.

«Se está sustituyendo igualdad por diversidad; ahora no se usa la palabra igualdad sino la inclusión y lo de no dejar a nadie atrás», ha ejemplificado. «Hay una confusión de agendas o una propuesta de sustitución de la agenda de la igualdad por la de la diversidad, y la discriminación LGTBI+ es importante erradicarla, pero agenda feminista y agenda de la diversidad son distintas», ha advertido.

Junto a Alda Facio y Nuria Varela, participan también en esta primera sesión del II Encuentro Nacional sobre Políticas Públicas Chis Oliveira, Priscila Retamozo, Luisa Posada, Rosa Cobo, Soledad Murillo, Rosa San Segundo, Isabel Menéndez, Inma Pastor e Águeda Gómez.

últimas noticias

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...