InicioSOCIEDADLa Xunta reivindica la coordinación entre instituciones para identificar de forma precoz...

La Xunta reivindica la coordinación entre instituciones para identificar de forma precoz casos de violencia machista

Publicada el


La secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, ha participado este lunes en la reunión de la mesa local de coordinación interinstitucional contra la violencia machista de Outeiro de Rei (Lugo), donde ha destacado el importante papel de este órgano en «la prevención y actuación ágil» ante la detección de casos y para garantizar la eficacia de los recursos destinados a las víctimas.

Entre otras cuestiones, ha esgrimido que la coordinación es un «factor determinante» para conseguir una mejor eficacia y complementariedad de los recursos destinados a la intervención integral con las víctimas y ha añadido que las mesas locales constituyen una herramienta operativa en la que están representados todos los agentes municipales implicados, directa o indirectamente, en la lucha contra la violencia machista.

Y es que, además de miembros de la Mancomunidad, de los ayuntamientos que la integran y de la Xunta y del Gobierno central; las mesas están conformadas por interlocutores de los Centros de Información a la Mujer, de la Guardia Civil y de la policía local, así como personal de centros educativos y sanitarios de las localidades que integran el ente supramunicipal.

«La coordinación y la colaboración son las premisas fundamentales para una atención más ágil, eficiente y eficaz a las mujeres que ven vulnerados sus derechos a causa de la violencia de género», ha remarcado.

La representante autonómica señaló que la Xunta está impulsando la constitución de estas mesas.

RED DE ENTIDADES LOCALES

Asimismo, Xunta y Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) firmaron en 2012 un protocolo de colaboración para establecer una red de entidades locales contra la violencia machista para realizar, entre otras acciones, programas de sensibilización social.

Fruto de este acuerdo, a finales de 2021 estaban adheridas a la red un total de 219 entidades locales en las que la Secretaría Xeral da Igualdade desarrolló de manera gratuita diferentes actividades en los ayuntamientos y mancomunidades que así lo solicitaron. En concreto, se realizaron actuaciones en 172 entidades.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...