InicioSOCIEDADLa nueva Ciudad de la Justicia de Vigo ultima las pruebas de...

La nueva Ciudad de la Justicia de Vigo ultima las pruebas de instalaciones para iniciar el traslado tras el verano

Publicada el


El equipo técnico ultima las pruebas de instalaciones y la documentación que debe presentar al Ayuntamiento de Vigo para obtener licencia de primera ocupación e iniciar el traslado de los juzgados a la nueva Ciudad de la Justicia, un traslado que podría comenzar hacia el mes de septiembre, según ha apuntado el propio arquitecto encargado de la reforma del antiguo Hospital Xeral, Alfonso Penela.

Este lunes, la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández Tapia, y Alfonso Penela, han realizado una visita con medios de comunicación al edificio, y han confirmado que «la obra está terminada», a falta de rematar algunos detalles.

La licencia de primera ocupación ya está solicitada, aunque resta por presentar documentación y realizar varias pruebas de instalaciones.

Marta Fernández-Tapias ha señalado que, en cuanto se disponga de esa autorización, comenzará el traslado de los juzgados, empezando por aquellos que tienen menor atención al público (el contencioso administrativo y el mercantil), «uniéndolos con los que comparten salas de vistas».

Así, los primeros órganos en instalarse en el nuevo emplazamiento serían los dos juzgados de lo contencioso administrativo, junto a Primera Instancia 4 y el refuerzo de Primera Instancia. A continuación, se trasladarán Social 6 y Primera Instancia 5, el Mercantil y Penal 1.

El ritmo previsto es trasladar dos juzgados por semana, con lo que la nueva Ciudad de la Justicia no estará operativa hasta avanzado el año 2023, ya que se prevé que este dispositivo dure 28 semanas.

Al respecto, la delegada ha recordado que existe una comisión mixta, en la que participan la Xunta, el decanato de los juzgados y la Fiscalía de Área, para organizar dicho traslado y «el objetivo es interrumplir lo menos posible la actividad».

DETALLES PENDIENTES

Alfonso Penela ha incidido en que faltan algunas pruebas y la visita de técnicos municipales (que ya hicieron una inspección previa) antes de la obtención de licencia de primera ocupación, por lo que dar como inicio de esa ‘mudanza’ el mes de septiembre es un plazo «razonable».

Con respecto a los detalles pendientes de rematar, el arquitecto ha explicado que se trata de cuestiones menores, «como en cualquier obra», y ha reconocido que se han producido eventualidades que han hecho retrasarse ciertos aspectos.

Como ejemplo, ha señalado que las nuevas instalaciones cuentan con cortinas antifuego fabricadas en Polonia y que la guerra de Ucrania retrasó su llegada; ahora que están isntaladas, «hay que probarlas», o los sistemas de climatización y acústica, cuyas pruebas deben hacerse de día y de noche.

La nueva Ciudad de la Justicia de vigo acogerá 38 unidades judiciales y a unos 500 trabajadores, y contará, entre otros servicios, con una escuela infantil de 41 plazas. La Xunta de Galicia ha invertido algo unos 42 millones de euros en la reforma del antiguo hospital para dotar a la ciudad de las nuevas dependencias judiciales.

últimas noticias

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

MÁS NOTICIAS

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...