InicioSOCIEDADLa periodista Érika Reija recibe el Premio José Couso con el deseo...

La periodista Érika Reija recibe el Premio José Couso con el deseo de «regresar a una Rusia más libre»

Publicada el


La periodista lucense Érika Reija, corresponsal hasta hace unas semanas de TVE en Rusia, ha recibido en el mediodía de este sábado el premio que la acredita como ganadora de la XVIII edición del Premio José Couso de Libertad de Prensa, convocado cada año por el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y el Club de Prensa de Ferrol.

En un acto desarrollado en el Centro Cultural Torrente Ballester de Ferrol, presidido por el alcalde de esta ciudad, Ángel Mato (PSOE), Reija ha asegurado que es su intención «regresar a una Rusia más libre» y ha dedicado el galardón a los periodistas independientes de este país y a los informadores muertos, «especialmente en la guerra de Ucrania».

La periodista de Televisón Española ha recibido este premio gracias a los votos emitidos por los colegiados de colegio autonómico y a los socios del club ferrolano, tras tener que abandonar la correspondencia de Moscú de la televisión pública tras la aprobación de una ley que criminaliza el trabajo periodístico.

COLOQUIO

Érika Reija ha sido también la protagonista de una recepción que se ha desarrollado en este espacio municipal desde las 11,00 horas, donde se ha reunido con el regidor ferrolano y con ediles del Ayuntamiento, además de con representantes de las dos entidades organizadoras de este premio, lugar en el que la periodista ha firmado en el libro de oro de la ciudad.

Posteriormente, ha participado en un coloquio conducido por la periodista ferrolana Patricia Hermida, en el que se han tratado temas como la situación del periodismo en Rusia, la cobertura informativa de la guerra de Ucrania y los techos de cristal de la profesión.

Reija ha reivindicado la necesidad de la igualdad en la profesión y de que los medios «apuesten por un tipo de cobertura que dé el tiempo y los recursos para informar bien». La periodista quiso recordar también el asesinato de José Couso, que le «confirmó que quería hacer ese tipo de información», y tuvo unas palabras para Pablo González, detenido en Polonia, pidiendo que se aclare su situación y que se pueda poner en contacto con su familia.

Por último, ha asegurado: «A pesar de los desencantos, sigo pensando, que esta es la profesión más hermosa del mundo».

PREMIO

A continuación, el decano del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia, Francisco X. González Sarria, y la presidenta del Club de Prensa de Ferrol, Xulia Díaz, han entregado el XVIII Premio José Couso a Érika Reija, que manifestó «sentirse privilegiada».

Así, ha querido dedicárselo a la prensa rusa independiente y a todos los informadores muertos, «especialmente en la guerra de Ucrania», así como a su familia.

Ha cerrado el acto el alcalde, Ángel Mato, quien ha agradecido a la organización el compromiso con Ferrol y destacó la importancia de tener unos medios de información independientes.

La celebración ha finalizado con la tradicional ofrenda floral en la estatua ‘As Ceibes’ de Manuel Patinha, situada en el Cantón de Molíns, en donde Reija ha leído el texto ‘En la guerra de la desinformación, hagamos que gane la verdad’, redactado por ella misma con motivo del Día Internacional de la Libertad de Prensa.

En el texto, hace un llamamiento a volver a los orígenes del periodismo, primando «la calidad sobre la cantidad, las crónicas bien documentadas sobre los textos rápidos o las conexiones ininterrumpidas que añaden más ruido o ideología que una información rigurosa, veraz y de valor».

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...