InicioActualidadUna empresa noruega cede gratuitamente un sónar y un robot para bajar...

Una empresa noruega cede gratuitamente un sónar y un robot para bajar al ‘Villa de Pitanxo’

Publicada el


Una empresa privada de Noruega está dispuesta a ceder, gratuitamente, un sónar de barrido lateral y un robot para bajar al ‘Villa de Pitanxo’, el buque gallego hundido en aguas de Terranova (Canadá) el pasado mes de febrero.

Así lo ha avanzado la portavoz de los familiares de la tripulación del barco, María José Do Pazo, tras reunirse –junto a otros allegados– este sábado con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; y la conselleira do Mar, Rosa Quintana.

Según ha explicado, ha sido el propio titular autonómico el que les ha informado de la esta oferta. Además, Rueda ha ofrecido que sea el Gobierno gallego el que corra con los gastos del envío y devolución de estos aparatos, que deberán instalarse en un buque cedido por el Gobierno.

Es por este motivo que, según ha asegurado Rueda a los familiares, trasladará esta oferta al presidente Sánchez en su próxima reunión, instándole a disponer ese buque estatal. Antes de eso, el responsable del Ejecutivo gallego quiere reunirse con los portavoces de la oposición para consensuar una postura común.

«Esto es un pasito para delante. Espero que el presidente Sánchez o a quien le toque decidir esto en el Gobierno, recoja el guante. Presidente Sánchez, ponga el buque y vayamos ya, que estamos a contra reloj», ha apremiado María José.

La portavoz ha insistido en aclarar «qué es lo que buscan realmente las familias». «Pedimos que se baje al barco, que es viable, se puede hacer sin poner en riesgo a nadie, ahora en verano según lo que dicen los expertos. Queremos que se haga con el fin de obtener pruebas para esclarecer las causas del hundimiento. Para nosotros y para toda la gente del mar, que se saquen conclusiones para que no vuelva a ocurrir nunca más», ha explicado.

QUERELLA CRIMINAL

El segundo punto que ha centrado la comparecencia de las familias ha sido el anuncio de la personación de «un gran bloque de ellas» ante la Audiencia Nacional con una querella criminal contra el patrón del Pitanxo, su sobrino –los dos supervivientes–, y la armadora, el grupo Nores por 21 presuntos delitos de homicidio por imprudencia, delitos graves contra la salud de los trabajadores, falsedad documental y encubrimiento.

«Creemos en la justicia, en lo que investiga la Guardia Civil, en que se está llevando todo a cabo de forma rigurosa», ha convenido la portavoz, que ha argumentado que interponen la querella guiados por «expertos técnicos altamente cualificados» que «de forma altruista colaboran» con ellos y que concluyen «con unanimidad que hay responsabilidad criminal».

Esperan completar el proceso el próximos lunes o martes. También esta próxima semana cuentan conocer la ampliación del atestado de la Guardia Civil que, tal y como ha señalado María José, el juzgado central de la Audiencia Nacional ya ha incorporado a sus diligencias previas.

Por último, las familias han agradecido a Alfonso Rueda; al expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; a los reyes de España; a los Defensores del Pueblo estatal y gallego; así como al mundo de la política y, especialmente, de la cultura en general, todo su apoyo.

PETICIÓN «LÓGICA Y DE HUMANIDAD»

Por su parte, el titular de la Xunta en un acto en la Cidade da Cultura ha defendido que la petición de los familiares de bajar al pecio «para saber exactamente qué pasó», que es «viable», es «razonable, lógica y hasta de humanidad».

Rueda ha comentado que han trasladado su «apoyo» a las familias y que comentará con el presidente Sánchez su petición, así como la disposición de la Xunta de colaborar en las actuaciones que, con todo, dependen de un buque que, según aseguran los familiares, el Estado podría facilitar.

últimas noticias

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...