InicioSOCIEDADEl Gobierno "está decidido" a ejecutar la línea de alta tensión que...

El Gobierno «está decidido» a ejecutar la línea de alta tensión que pasa por Arbo, que tiene «garantías ambientales»

Publicada el


El Gobierno de España «está decidido» a llevar adelante la construcción de la línea de interconexión eléctrica con Portugal, que pasa, entre otros, por el municipio fronterizo de Arbo, y ha subrayado que el proyecto cuenta con «todas las garantías medioambientales».

Así lo ha trasladado la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, en un encuentro mantenido este viernes con el alcalde de Arbo, Horacio Gil, en el que le ha recordado que el trazado elegido «es el más adecuado para salvaguardar, entre otros, el espacio del Miño protegido en la Red Natura 2000 y las zonas de especial protección de aves (ZEPA), además de cumplir de manera absolutamente rigurosa toda la legislación aplicable a este tipo de instalaciones».

Esta línea de alta tensión, ha abundado Larriba, superó una Declaración de Impacto Ambiental «muy estricta», con una tramitación de más de dos años, y se han tenido en cuenta «todas y cada una de las alegaciones presentadas por las diferentes administraciones».

La subdelegada del Gobierno ha manifestado que entiende «la preocupación» que pueda despertar el proyecto en algunos vecinos, pero ha puntualizado que dicho proyecto ya se inició en 2011, que fue acordado con Portugal y que se ejecutará porque «no solo es una línea de interés y utilidad nacional, sino que está dentro de un plan a nivel europeo de interconexiones eléctricas».

Finalmente, ha subrayado que tendrá «la mínima afección posible al territorio» y que, en el caso de Arbo, las dos torres que se instalarán estarán a más de 80 metros de distancia de la vivienda más próxima.

Mientras, los alcaldes de Arbo y As Neves, y los de las localidades portuguesas de Melgaço y Monçao mantienen su oposición al proyecto, «que afecta gravemente a los intereses vecinales» de los cuatro municipios.

Así, el próximo 29 de mayo está prevista una concentración-manifestación a las 18,00 horas, organizada por la asociación de afectados y que tendrá lugar en Valiñas-Poste (Barcela-Sela), en la que participarán representantes municipales de los cuatro ayuntamientos.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...