InicioSOCIEDADEl Gobierno "está decidido" a ejecutar la línea de alta tensión que...

El Gobierno «está decidido» a ejecutar la línea de alta tensión que pasa por Arbo, que tiene «garantías ambientales»

Publicada el


El Gobierno de España «está decidido» a llevar adelante la construcción de la línea de interconexión eléctrica con Portugal, que pasa, entre otros, por el municipio fronterizo de Arbo, y ha subrayado que el proyecto cuenta con «todas las garantías medioambientales».

Así lo ha trasladado la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, en un encuentro mantenido este viernes con el alcalde de Arbo, Horacio Gil, en el que le ha recordado que el trazado elegido «es el más adecuado para salvaguardar, entre otros, el espacio del Miño protegido en la Red Natura 2000 y las zonas de especial protección de aves (ZEPA), además de cumplir de manera absolutamente rigurosa toda la legislación aplicable a este tipo de instalaciones».

Esta línea de alta tensión, ha abundado Larriba, superó una Declaración de Impacto Ambiental «muy estricta», con una tramitación de más de dos años, y se han tenido en cuenta «todas y cada una de las alegaciones presentadas por las diferentes administraciones».

La subdelegada del Gobierno ha manifestado que entiende «la preocupación» que pueda despertar el proyecto en algunos vecinos, pero ha puntualizado que dicho proyecto ya se inició en 2011, que fue acordado con Portugal y que se ejecutará porque «no solo es una línea de interés y utilidad nacional, sino que está dentro de un plan a nivel europeo de interconexiones eléctricas».

Finalmente, ha subrayado que tendrá «la mínima afección posible al territorio» y que, en el caso de Arbo, las dos torres que se instalarán estarán a más de 80 metros de distancia de la vivienda más próxima.

Mientras, los alcaldes de Arbo y As Neves, y los de las localidades portuguesas de Melgaço y Monçao mantienen su oposición al proyecto, «que afecta gravemente a los intereses vecinales» de los cuatro municipios.

Así, el próximo 29 de mayo está prevista una concentración-manifestación a las 18,00 horas, organizada por la asociación de afectados y que tendrá lugar en Valiñas-Poste (Barcela-Sela), en la que participarán representantes municipales de los cuatro ayuntamientos.

últimas noticias

El Gobierno anuncia la incoación del expediente para declarar la ciudad de Ferrol como Lugar de Memoria

El Gobierno de España publicará el próximo 4 de noviembre en el Boletín Oficial...

Rural.- Rueda denuncia que el Gobierno no convocó ayudas por incendios forestales: Las de la Xunta «ya están pagadas»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha denunciado este jueves que...

La investigada por la muerte de una mujer en A Coruña y en prisión por otros crímenes: autoritaria pero sin expedientes

Remedios Sánchez Sánchez, investigada por homicidio tras la localización sin vida del cuerpo de...

Mare, del Grupo Coper, adquiere Atunlo O Grove por algo más de un millón de euros

La empresa Mare, del Grupo Coper (Comercial Pernas), ha adquirido la empresa especializada en...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno anuncia la incoación del expediente para declarar la ciudad de Ferrol como Lugar de Memoria

El Gobierno de España publicará el próximo 4 de noviembre en el Boletín Oficial...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...