InicioSOCIEDADXunta asegura que intentan conjugar las peticiones de vacaciones del personal de...

Xunta asegura que intentan conjugar las peticiones de vacaciones del personal de residencias con un servicio de calidad

Publicada el


La Consellería de Política Social ha asegurado que la Xunta «trata de respetar las preferencias de vacaciones del personal de enfermería de las residencias, siempre que esto no perjudique a la calidad asistencial del servicio».

Según han explicado a Europa Press tratan siempre de «conjugar las preferencias de los profesionales al tiempo que se cubren las ratios marcadas por la normativa vigente».

Han remarcado además que en 2019 se aprobó una modificación en relación con los puestos de trabajo que mejora de media jornada a jornada completa la situación de numerosos puestos de auxiliar de enfermería y personal técnico (fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales).

Apuntan por último que Política Social tiene un 12% más de trabajadores que en 2009 –al pasar de los 3.919 efectivos de ese año a los 4.405 actuales– y que se han aplicado progresivas subidas salariales en los últimos años. «En 2022, se ha producido una subida del 2% con respecto al 2021», detallan.

Responden así a la crítica de UGT-Servizos Públicos, que ha denunciado que la Consellería «pone en riesgo» las vacaciones de verano del personal de enfermería por «defectos» en la gestión de las listas de sustitución.

Critican, concretamente, el modelo de gestión y el déficit de personas en las listas de contratación temporal de la Xunta de Galicia, que afecta a personal de enfermería y auxiliares.

«UGT lleva años denunciando una situación que es recurrente y sobre la que solicitamos a la Secretaría Xeral Técnica da Consellería de Política Social a que realice una propuesta uniforme para todas las Jefaturas territoriales y evitar injustas denegaciones de solicitudes de vacaciones en verano», explican en un comunicado.

Insisten que «año tras año» asisten a negativas de vacaciones o «adopción de medidas diferentes y no reguladas» como la elaboración de listas paralelas a las del Decreto 37 o listas por centro de trabajo «colocadas en la puerta».

Ante esto, el sindicato ha propuesto tres medidas: la posibilidad de modificar los ámbitos que actualmente son provinciales por otros más delimitados como en otras categorías; la retirada temporal de las penalizaciones; y gestionar y ofertar bloques de varios meses de sustitución más largos a los candidatos de las listas.

Sobre este último punto, indican que «de no ser así, un año más las sustituciones son más atractivas en el Sergas y en otras comunidades autónomas y, como consecuencia, se perjudica al personal».

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...