InicioSOCIEDADVigo adjudica a FCC el megacontrato de limpieza, con un presupuesto de...

Vigo adjudica a FCC el megacontrato de limpieza, con un presupuesto de más de 400 millones

Publicada el


El Ayuntamiento de Vigo ha adjudicado a FCC Medio Ambiente el megacontrato de los servicios para la gestión sostenible e integrada de los residuos municipales y su valorización dentro del marco europeo de la estrategia de la economía circular, que cuenta con un presupuesto de más de 400 millones de euros.

Tal como ha indicado en rueda de prensa el alcalde, Abel Caballero, el contrato tiene una duración de nueva años y seis meses, prorrogable dos años más. Para el regidor, se trata de una iniciativa «eficiente que va a estimular la mejora en el servicio global de la limpieza de la ciudad».

Según él, se trata de un contrato «completamente adaptado» a la nueva ley de residuos y suelos contaminados y supone agrupar en un solo contrato todos los servicios de recogida y limpieza de la ciudad para lo cual hasta ahora había tres concesiones diferentes: el de contenedores y papeleras, el de recogida de contenedores verde, la limpieza de calles y playas y el de recogida de reciclaje.

De esta manera, Abel Caballero ha explicado que ahora quedan unificados con el fin de «conseguir mejores niveles de reciclaje, economías de escala y complementariedad de los servicios en una única concesión».

RECOGIDA A DOMICILIO

Esta nueva concesión también potenciará la recogida a domicilio de residuos voluminosos o electrónicos e incorporará la recogida en casas de los cadáveres de animales domésticos y sacos con restos de obras. Además, el contrato establece un 7,7% de parte variable, que solo se pagará si la empresa consigue alcanzar los niveles de recogida selectiva que se le imponen.

Por otra parte, unificando la concesión el gobierno local también moderniza los servicios y renovará completamente los vehículo de la flota, contemplando una inversión obligatoria de 15 millones de euros para renovar los automóviles y el parque de colectores.

En concreto, los nuevos vehículos de recogida de basura contarán con la posibilidad de carga trasera y carga lateral por la izquierda (ahora solo es por la derecha), lo que permitirá ampliar las zonas en las que se puedan instalar contenedores de reciclaje.

últimas noticias

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Educación ve «publicitario» el anuncio de Sánchez de una ley para reducir la carga lectiva de docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha considerado "publicitario" el...

Cruce de acusaciones entre PP y PSOE por la falta de unanimidad al votar en una comisión en el Ayuntamiento de Lugo

La reunión de la Comisión de Sugerencias celebrada este jueves en el Ayuntamiento de...

La Xunta destaca que Galicia es la segunda comunidad autónoma con más alumnos matriculados en Enseñanzas Artísticas

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha destacado que Galicia...