InicioSOCIEDADGuillermo Fresser reflexionará sobre la pandemia del hambre en el VI Encuentro...

Guillermo Fresser reflexionará sobre la pandemia del hambre en el VI Encuentro Acampa pola Paz en A Coruña

Publicada el


La sexta edición del Encontro Internacional Acampa pola Paz e o Dereito a Refuxio reflexionará sobre la pandemia del hambre. Activistas, especialistas y testigos de este drama, como los periodistas Guillermo Fresser y Patricia Simón, forman parte del programa de esta edición. El evento se celebrará en A Coruña del día 9 al 11 de junio.

El coordinador de Acampa pola Paz e o Dereito a Refuxio, Xosé Abad, ha presentado este jueves esta edición que lleva por título ‘Fame e Refuxio’. En el acto ha estado acompañado por el portavoz del Ayuntamiento de A Coruña, José Manuel Lage Tuñas; el encargado de relaciones sociales de la organización, Rubén Sánchez, y su responsable de logística, Roi Abad.

Xosé Abad ha explicado que inicialmente el hambre era un asunto «que no estaba en la agenda», pero las circunstancias covid y la invasión de Ucrania lo han situado «en primer plano» y «va a ser un asunto fundamental en los próximos meses».

Más de 881 millones de personas, según datos de la ONU, pasan hambre; de los cuales, casi 17 millones son menores. Además, alrededor de 24.000 individuos mueren cada día por falta de alimentos o por causas derivadas de este hecho.

El «papel fundamental» de Acampa pola Paz, según ha recalcado su coordinador, es «contrastar, mostrar e informar de primera mano, sin intermediarios y sin manipulación en la medida de lo posible».

Abad ha hecho un llamamiento para que este encuentro sea un «polo de atracción» para la «reflexión colectiva y la reacción» contra esta lacra «que tiene solución».

Lage, por su parte, ha destacado que esta iniciativa –financiada por el Ayuntamiento de A Coruña, con la colaboración de la Diputación provincial– muestra una visión global del mundo, «crítica pero solidaria y pedagógica».

El eje central cada año es un campo de interpretación instalado en los Jardines de Méndez Núñez. Un espacio que permite a la ciudadanía «acceder, pasear y percibir» los escenarios en los que sobreviven miles de personas desplazadas en distintos puntos del planeta.

En esta edición, reproducirá seis situaciones causantes del hambre en el mundo: la guerra, el cambio climático, el expolio, la pobreza y la relación entre las superproducciones de comida y la falta de una buena base alimenticia.

PARTICIPANTES

El encuentro contará con la participación, entre otros, de la india ecofeminista Vandana Shiva –física, filósofa y escritora–; la responsable de nutrición en Médicos Sin Fronteras, Montse Escruela; la activista senegalesa Fatima Mbengue; el director de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán; el corresponsal internacional Rafael Poch; y la activista mexicana Diana Damián.

Los ponentes reflexionarán sobre el hambre que dejan las guerras y la crisis climática y también la que provocan los embargos, la geopolítica o el expolio de los recursos.

Además, habrá proyecciones documentales y alrededor de una decena de fotoperiodistas expondrán su mirada sobre el hambre.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

Rural.- Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios

Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones,...