InicioSOCIEDADComesaña defiende que "no haya nota de corte" en el MIR para...

Comesaña defiende que «no haya nota de corte» en el MIR para cubrir las plazas disponibles en las CCAA, como 9 de Lugo

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha defendido este martes que «no haya nota de corte» en el MIR para la formación de médicos especialistas con el objetivo de cubrir todas las plazas ofertadas en las comunidades autónomas, entre ellas nueve en la provincia de Lugo por no alcanzar la puntuación.

A preguntas de los medios en el marco de una rueda de prensa, Comesaña ha explicado que están «preocupados por esta situación» y ha recordado que «Galicia pidió este año incrementar en 64 plazas para formar más MIR, con resultado negativo», ya que el Ministerio de Sanidad «no fue quien de permitir que esas plazas se incorporaran».

«Estamos ya en -64, nos gustaría que esos jóvenes que aprobaran el MIR pudieran estar formándose este año», ha destacado, para lamentar que, además de eso, «el sistema de selección de plazas deje plazas sin cubrirse» aunque Galicia se sitúa entre las comunidades «en las que menos plazas quedaron sin adjudicar» -nueve-.

«Estamos preocupados y esperamos que el Ministerio reaccione y busque alternativas, desde luego cambiando el sistema de preselección, sí puede trabajar en la modificación del criterio de corte», ha manifestado el titular de Sanidade, quien considera que «el examen MIR es un modo de ordenar la elección de plazas para futuros especialistas que se van a formar».

Por ello, defiende que «no tiene sentido poner una nota de corte y personas que aprobaron sus estudios de Medicina hace escasos meses se queden ahora fuera de formarse fuera de una especialidad porque alguien estableció que si no se saca una puntuación no puede escoger plaza».

«Creemos que la situación es tremendamente grave, no podemos permitirnos ni siquiera nosotros en Galicia dejar nueve plazas de médico especialista sin cubrir y esperamos que el Ministerio reaccione y tome alternativas», ha reivindicado.

«SITUACIÓN GRAVÍSIMA»

Por ello, ha señalado que «hay comunidades autónomas en la que la situación es gravísima». «Nosotros queremos que no quede ninguna plaza de MIR sin cubrir. Van a quedar esas 64 nuevas, pero esas nueve en Lugo pendientes de cubrir, que no queden sin cubrir», demanda.

Al respecto, ha insistido Comesaña que «el MIR es un criterio de selección de plazas» y «debe ordenar esa elección». «Pero creemos que la nota del MIR no debe dejar fuera a nadie, salvo situación de un examen que haya salido especialmente mal. Pero que quien pueda escoger plaza, escoja por orden, que no haya nota de corte y se cubran todas las plazas», ha concluido.

últimas noticias

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

MÁS NOTICIAS

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...