InicioSOCIEDADProfesionales de la ría de O Burgodenuncian "lentitud" para cobrar las compensaciones...

Profesionales de la ría de O Burgodenuncian «lentitud» para cobrar las compensaciones por el dragado

Publicada el


La Cofradía de pescadores de A Coruña denuncia «lentitud» y «falta de sensibilidad» por parte del Ministerio para la Transición Ecológica para resolver las compensaciones a los trabajadores de la entidad debido a la paralización de la actividad con motivo de las obras de dragado de la ría de O Burgo.

Aseguran que viven una situación «límite» por lo que convocan al Gobierno, a la Xunta y a los representantes sindicales a una reunión en el local de la cofradía el próximo día 2 de junio, a las 10,00 horas, para solucionar el problema.

Además, han avanzado que no descartan movilizaciones para defender los intereses económicos de los profesionales que vivían del marisqueo hasta que «por causas de la dragado tuvieron que parar su actividad»

En una nota de prensa, la cofradía ha explicado que el 13 de enero la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Rivera, inauguró las obras de dragado de la ría de O Burgo y, en ese acto, «reconoció que la obra quedaba coja al no tener resuelta la situación económica de los profesionales que viven del marisqueo y de la pesca» y que esperaba que «en poco tiempo» estuviese resuelto.

Un mes más tarde, el 13 de febrero, tras una reunión en la Delegación del Gobierno con representantes del Ministerio, de la Consellería do Mar, sindicatos y miembros de la cofradía, se llegó a un acuerdo por el cual el Gobierno central asumía pagar las compensaciones y la Xunta haría la tramitación.

Asimismo, la cofradía de pescadores de A Coruña señala que hace un mes les llegó una respuesta por escrito en la que se informaba que las compensaciones se iban a resolver como ayudas y que en breve sería publicada la disposición reguladora, ya que la Abogacía del Estado ya había dado el visto bueno.

Pese a esto, denuncian que a día de hoy el problema sigue sin resolverse y las compensaciones no llegan. Por este motivo, lamentan que algunos socios de la entidad se ven abocados a tener que pagar intereses de recargos por impagos en los recibos, pedir dinero a amigos y familiares, entre otras circunstancias.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...