InicioSOCIEDADProfesionales de la ría de O Burgodenuncian "lentitud" para cobrar las compensaciones...

Profesionales de la ría de O Burgodenuncian «lentitud» para cobrar las compensaciones por el dragado

Publicada el


La Cofradía de pescadores de A Coruña denuncia «lentitud» y «falta de sensibilidad» por parte del Ministerio para la Transición Ecológica para resolver las compensaciones a los trabajadores de la entidad debido a la paralización de la actividad con motivo de las obras de dragado de la ría de O Burgo.

Aseguran que viven una situación «límite» por lo que convocan al Gobierno, a la Xunta y a los representantes sindicales a una reunión en el local de la cofradía el próximo día 2 de junio, a las 10,00 horas, para solucionar el problema.

Además, han avanzado que no descartan movilizaciones para defender los intereses económicos de los profesionales que vivían del marisqueo hasta que «por causas de la dragado tuvieron que parar su actividad»

En una nota de prensa, la cofradía ha explicado que el 13 de enero la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Rivera, inauguró las obras de dragado de la ría de O Burgo y, en ese acto, «reconoció que la obra quedaba coja al no tener resuelta la situación económica de los profesionales que viven del marisqueo y de la pesca» y que esperaba que «en poco tiempo» estuviese resuelto.

Un mes más tarde, el 13 de febrero, tras una reunión en la Delegación del Gobierno con representantes del Ministerio, de la Consellería do Mar, sindicatos y miembros de la cofradía, se llegó a un acuerdo por el cual el Gobierno central asumía pagar las compensaciones y la Xunta haría la tramitación.

Asimismo, la cofradía de pescadores de A Coruña señala que hace un mes les llegó una respuesta por escrito en la que se informaba que las compensaciones se iban a resolver como ayudas y que en breve sería publicada la disposición reguladora, ya que la Abogacía del Estado ya había dado el visto bueno.

Pese a esto, denuncian que a día de hoy el problema sigue sin resolverse y las compensaciones no llegan. Por este motivo, lamentan que algunos socios de la entidad se ven abocados a tener que pagar intereses de recargos por impagos en los recibos, pedir dinero a amigos y familiares, entre otras circunstancias.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...