InicioSOCIEDADProfesionales de la ría de O Burgodenuncian "lentitud" para cobrar las compensaciones...

Profesionales de la ría de O Burgodenuncian «lentitud» para cobrar las compensaciones por el dragado

Publicada el


La Cofradía de pescadores de A Coruña denuncia «lentitud» y «falta de sensibilidad» por parte del Ministerio para la Transición Ecológica para resolver las compensaciones a los trabajadores de la entidad debido a la paralización de la actividad con motivo de las obras de dragado de la ría de O Burgo.

Aseguran que viven una situación «límite» por lo que convocan al Gobierno, a la Xunta y a los representantes sindicales a una reunión en el local de la cofradía el próximo día 2 de junio, a las 10,00 horas, para solucionar el problema.

Además, han avanzado que no descartan movilizaciones para defender los intereses económicos de los profesionales que vivían del marisqueo hasta que «por causas de la dragado tuvieron que parar su actividad»

En una nota de prensa, la cofradía ha explicado que el 13 de enero la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Rivera, inauguró las obras de dragado de la ría de O Burgo y, en ese acto, «reconoció que la obra quedaba coja al no tener resuelta la situación económica de los profesionales que viven del marisqueo y de la pesca» y que esperaba que «en poco tiempo» estuviese resuelto.

Un mes más tarde, el 13 de febrero, tras una reunión en la Delegación del Gobierno con representantes del Ministerio, de la Consellería do Mar, sindicatos y miembros de la cofradía, se llegó a un acuerdo por el cual el Gobierno central asumía pagar las compensaciones y la Xunta haría la tramitación.

Asimismo, la cofradía de pescadores de A Coruña señala que hace un mes les llegó una respuesta por escrito en la que se informaba que las compensaciones se iban a resolver como ayudas y que en breve sería publicada la disposición reguladora, ya que la Abogacía del Estado ya había dado el visto bueno.

Pese a esto, denuncian que a día de hoy el problema sigue sin resolverse y las compensaciones no llegan. Por este motivo, lamentan que algunos socios de la entidad se ven abocados a tener que pagar intereses de recargos por impagos en los recibos, pedir dinero a amigos y familiares, entre otras circunstancias.

últimas noticias

Herido leve el maquinista del tren de mercancías descarrilado en As Neves, que pudo salir por su propio pie

El descarrilamiento de un tren de mercancías en As Neves (Pontevedra) este sábado ha...

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...