InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAscienden a 429 los ingresos de pacientes con gripe confirmada en Galicia,...

Ascienden a 429 los ingresos de pacientes con gripe confirmada en Galicia, de los que nueve requirieron ir a UCI

Publicada el


Los ingresos de pacientes con gripe confirmada aumentan a 429 en la temporada actual en el conjunto de Galicia, de los cuales nueve han requerido hospitalización en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Así se refleja en el informe de ‘Vixilancia da Gripe en Galicia’ publicado esta semana por el Sergas, recogido por Europa Press, en el que se indica que de los 429 ingresos con gripe confirmada desde el principio de esta temporada, 13 fueron hospitalizados en la semana 19 –que acabó el 15 de mayo–. Esto implica, destaca el Servizo Galego de Saúde, «que ya son cinco las semanas de continuo descenso».

En lo que va de temporada, de las 17 personas que fallecieron con el virus en toda la Comunidad gallega, el Sergas puntualiza que se considera que cuatro murieron «por gripe».

En cuanto a la vigilancia basada en los registros de gripe en Atención Primaria del Sergas relativa a la semana que terminó el 15 de mayo, se detecta, respecto a la anterior, «un ligero descenso en la razón entre el número de personas que consultaron (casos) por gripe y el número de médicos que las registraron, por lo que la tendencia de la actividad sigue siendo estable en el nivel bajo de intensidad».

Al respecto, se puntualiza en el informe que la tasa de consultas en el conjunto de Galicia «vuelve a disminuir ligeramente respecto a la semana previa –nueve versus seis casos por 100.000 habitantes–«. Esta reducción, se indica en el documento, «es el resultado de pequeños cambios en las tasas de consulta tanto en los grupos de edad como en las provincias».

TIPO A

En cuanto a la positividad de las muestras estudiadas en la última semana para el virus del tipo A descendió un poco «más» hasta el 1,2%. El Sergas incide en que el virus predominante durante la temporada «es tipo A».

A ese tipo A corresponde «prácticamente la totalidad de los diagnósticos», y de los que fueron subtipados, todos son del subtipo A(H3N2), que, recuerda la Administración sanitaria, «no predominaba en Galicia desde la temporada 2018/19».

últimas noticias

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

PPdeG insta al Gobierno central a mejorar la dotación material de Fuerzas y Cuerpas de Seguridad del Estado en Galicia

El Partido Popular de Galicia ha instado al Gobierno central a que dote a...

Herido un hombre en Viana do Bolo (Ourense) tras caerle un árbol encima

Un hombre ha resultado herido este jueves en Viana do Bolo tras caerle encima...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

MÁS NOTICIAS

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...

Los reyes de Bélgica y sus hijos completan el Camino de Santiago ocho años después de iniciarlo

Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, junto a sus hijos, terminaron este miércoles...