InicioSOCIEDADEl centro de acogida a víctimas de maltrato de A Coruña atendió...

El centro de acogida a víctimas de maltrato de A Coruña atendió a 31 mujeres y 21 menores en 2021

Publicada el


El centro de acogida a víctimas de maltrato de A Coruña atendió a 26 unidades familiares en 2021, según los datos aportados por la alcaldesa, Inés Rey, tras la firma del convenio de colaboración con la Xunta de Galicia para su financiación.

Ha sido en un acto en el consistorio coruñés con presencia de la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana. Ambas, que han condenado la muerte de una mujer de Vigo en Tenerife en un caso considerado violencia de género, han incidido en la necesidad de dotar de «todos los recursos necesarios» para atender a las víctimas de violencia de género.

Al respecto, la conselleira ha insistido en la «cantidad de recursos» existentes en la comunidad autónoma y, por ello, ha apelado a las víctimas para que denuncien y a los familiares para que las «apoyen».

En similares términos, se ha pronunciado la regidora, quien ha incidido en la necesidad de hacer «todos los esfuerzos para ayudar» ante lo que ha calificado como una «lacra». «Una lacra que se lleva por delante a muchas mujeres y menores», ha remarcado Inés Rey, quien ha destacado la colaboración institucional en esta materia.

El convenio suscrito sirve para garantizar el mantenimiento de este centro de acogida de la ciudad herculina, que el año pasado prestó servicio a 31 mujeres y 21 menores, de acuerdo con los datos aportados por la administración autonómica.

Mediante esta colaboración, la Xunta aporta 50.000 euros que garantizan la operatividad del recurso que, en la actualidad, cuenta con 15 plazas y en el que trabajan nueve profesionales. En estos momentos, sirve de refugio a seis mujeres usuarias y a tres menores.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...