InicioECONOMÍARural.-La Asociación Forestal de Galicia debate propuestas para revisar y mejorar la...

Rural.-La Asociación Forestal de Galicia debate propuestas para revisar y mejorar la ley de montes vecinales en mancomún

Publicada el


La Asociación Forestal de Galicia ha elaborado una batería de propuestas para la revisión de la ley de montes vecinales en mancomún que ha anunciado la Xunta. Entre ellas, aclarar qué personas pueden tener la condición de comunero.

La asociación presenta estas propuestas tras la solicitud de la Consellería do Medio Rural a los miembros del Consello Forestal de Galicia — del que forman parte — para que aportaran una relación de los puntos que consideraban fundamental revisar, mejorar, borrar o ampliar de la actual ley de montes vecinales en mancomún.

Así, entre las propuestas de la Asociación Forestal de Galicia está actualizar la clasificación del monte y, para ello, piden introducir un mayor componente técnico y una nueva forma de elegir, por municipio, al vocal representante de las comunidades vecinales, añadiendo la función de arbitraje.

Asimismo, demandan debatir una fórmula sencilla para posibilitar la «fusión» de comunidades, sobre todo de lugares dentro de una parroquia para crear así una nueva comunidad conjunta e introducir en la ley el concepto de colectividad de origen germánico de las comunidades de montes vecinales.

Por otra parte, creen necesario habilitar fórmulas que permitan una gestión del listado del comunero ante reiteradas falta de asistencias porque indican que en comunidades con un número elevado de comuneros es difícil conseguir el quórum mínimo requerido y eso, añaden, puede perjudicar a la toma de acuerdos necesarios para la gestión del monte.

En este sentido, proponen que las mayorías cualificadas se tomen en relación al número de personas presentes en la asamblea y no en relación al censo de comuneros.

En esta batería de propuestas incluyen también debatir sobre los usos sociales del monte e introducir un artículo específico sobre titularidad de los caminos y pistas forestales existentes en el monte vecinal, así como sobre la necesidad de formalizar contratos con las sociedades de caza que incluyan estos montes en un Tecor.

REUNIONES CON COMUNIDADES DE MONTES

Asimismo, la asociación ha avanzado que mantendrá encuentros con comunidades de montes para debatir, revisar, modificar o ampliar estas propuestas. Serán el 16 de mayo en O Valadouro (Lugo), en el local social de la Comunidad de Montes Vecinales de A Laxe a las 19,30 horas; el día 18 en Dodro (A Coruña), en el local de la Asociación de Vecinos de San Xoán de Laíño a las 19,30 horas; y el 20 de mayo en Ponteareas (Pontevedra), a la misma hora en el Centro Cultural Xinzo.

Además, la Asociación Forestal ha recordado que continúa abierto un proceso de participación pública en el Portal de Transparencia de la Xunta, que permanecerá abierto hasta el 24 de mayo de 2022, y en el que puede formular propuestas cualquier ciudadano o entidad.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...