InicioECONOMÍARural.-La Asociación Forestal de Galicia debate propuestas para revisar y mejorar la...

Rural.-La Asociación Forestal de Galicia debate propuestas para revisar y mejorar la ley de montes vecinales en mancomún

Publicada el


La Asociación Forestal de Galicia ha elaborado una batería de propuestas para la revisión de la ley de montes vecinales en mancomún que ha anunciado la Xunta. Entre ellas, aclarar qué personas pueden tener la condición de comunero.

La asociación presenta estas propuestas tras la solicitud de la Consellería do Medio Rural a los miembros del Consello Forestal de Galicia — del que forman parte — para que aportaran una relación de los puntos que consideraban fundamental revisar, mejorar, borrar o ampliar de la actual ley de montes vecinales en mancomún.

Así, entre las propuestas de la Asociación Forestal de Galicia está actualizar la clasificación del monte y, para ello, piden introducir un mayor componente técnico y una nueva forma de elegir, por municipio, al vocal representante de las comunidades vecinales, añadiendo la función de arbitraje.

Asimismo, demandan debatir una fórmula sencilla para posibilitar la «fusión» de comunidades, sobre todo de lugares dentro de una parroquia para crear así una nueva comunidad conjunta e introducir en la ley el concepto de colectividad de origen germánico de las comunidades de montes vecinales.

Por otra parte, creen necesario habilitar fórmulas que permitan una gestión del listado del comunero ante reiteradas falta de asistencias porque indican que en comunidades con un número elevado de comuneros es difícil conseguir el quórum mínimo requerido y eso, añaden, puede perjudicar a la toma de acuerdos necesarios para la gestión del monte.

En este sentido, proponen que las mayorías cualificadas se tomen en relación al número de personas presentes en la asamblea y no en relación al censo de comuneros.

En esta batería de propuestas incluyen también debatir sobre los usos sociales del monte e introducir un artículo específico sobre titularidad de los caminos y pistas forestales existentes en el monte vecinal, así como sobre la necesidad de formalizar contratos con las sociedades de caza que incluyan estos montes en un Tecor.

REUNIONES CON COMUNIDADES DE MONTES

Asimismo, la asociación ha avanzado que mantendrá encuentros con comunidades de montes para debatir, revisar, modificar o ampliar estas propuestas. Serán el 16 de mayo en O Valadouro (Lugo), en el local social de la Comunidad de Montes Vecinales de A Laxe a las 19,30 horas; el día 18 en Dodro (A Coruña), en el local de la Asociación de Vecinos de San Xoán de Laíño a las 19,30 horas; y el 20 de mayo en Ponteareas (Pontevedra), a la misma hora en el Centro Cultural Xinzo.

Además, la Asociación Forestal ha recordado que continúa abierto un proceso de participación pública en el Portal de Transparencia de la Xunta, que permanecerá abierto hasta el 24 de mayo de 2022, y en el que puede formular propuestas cualquier ciudadano o entidad.

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

La Xunta y la Organización Médica Colegial acuerdan colaborar para incentivar la formación en competencias digitales

La Xunta y la Organización Médica Colegial colaborarán para incentivar la formación en competencias...

La Xunta defiende un «feminismo inclusivo» que implique «una revolución pacífica»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha apostado este viernes por...