InicioActualidadLa limpieza de los almacenes de Santa Clara descubre parte de la...

La limpieza de los almacenes de Santa Clara descubre parte de la distribución originaria del convento pontevedrés

Publicada el


Los trabajos de retirada de escombros, basura y deshechos de los bajos del convento de Santa Clara, en Pontevedra, están dejando a la vista la distribución originaria de estos espacios, cuando eran empleados como almacenes.

La Diputación provincial de Pontevedra es la encargada de realizar esta limpieza en virtud del protocolo firmado en este año con el Ayuntamiento de Pontevedra para estudiar las posibilidades de que el convento se convierta en una nueva sede del Museo provincial.

La limpieza comenzó con una primera selección de elementos claramente a conservar, que van desde verjas que estaban almacenadas, a alacenas, puertas o docenas de cacharros empleados en la vida cotidiana de las monjas, entre otros muchos hallazgos.

A continuación, una empresa de limpieza retira en estos días, con sumo cuidado, docenas de elementos de deshecho, desde vides de las podas de las viñas, leña o tejas en muy mal estado de conservación. Los técnicos provinciales son los encargados de dirigir esta limpieza, indicando que elementos son susceptibles de retirar y cuales se conservan atendiendo a su diverso valor.

Está previsto que la retirada de la basura de estos dos bajos finalice en esta semana, para permitir el inicio de los trabajos arqueológicos y históricos que la Diputación también ha contratado y que permitirán conocer la situación del edificio y ver las posibilidades de incorporarlo al Museo provincial.

HALLAZGOS

Este desescombro ha servido para descubrir la huella de la historia del convento. Parece claro que la cocina originaria se encontraba en esta zona, ya que allí está la ‘lareira’, que recuperó su forma originaria después de retirar la gran cantidad de basura que acumulaba.

También parece claro que a continuación se hallaba el Refectorio (comedor de la comunidad religiosa) hace unos 200 años, porque así también lo relataron las últimas ocupantes del cenobio al alcalde Miguel Ángel Fernández Lores.

Precisamente en este lugar, en ese anterior Refectorio, los últimos hallazgos muestran que fue transformado en cuadra, ya que se encontraron recipientes para alimentar la animales, aparentemente crías. En esta nave también se han hallado policromías.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...