InicioActualidadLas Anpas de Lugo reclaman a la Xunta un "plan educativo especial"...

Las Anpas de Lugo reclaman a la Xunta un «plan educativo especial» para el rural

Publicada el


Las Anpas de Lugo, agrupadas en la Federación de Anpas de Centros Públicos de la provincia de Lugo (Fapacel), reclaman a la Xunta un «plan educativo especial» para el rural.

Una petición que ha trasladado la presidenta de Fapacel, Isabel Calvete, ante los «muchos problemas» que se encuentran con los niños escolarizados en el rural, pero sobre todo en la montaña de Lugo.

Calvete pone el ejemplo de dos centros, el IES de Becerreá y el colegio de Cervantes, en este último caso por el «agrupamiento» de la educación infantil ante la falta de profesores. «Es un ataque más a la enseñanza en el rural. Estamos hartos que se trate así a este alumnado», ha señalado.

En Becerreá ha precisado que «no» tienen «optativas porque no tenemos alumnos, y en el IES» de este municipio «teniendo a una profesora con la plaza definitiva de francés como no hay el alumnado que exige educación no se da».

«Teniendo alumnado menos de lo que se exige, pero teniendo profesora con horas libres y plaza definitiva de francés no se da esta asignatura, que es optativa», ha lamentado.

Y no solo concierne a Becerreá, sino que «afecta a otros ayuntamientos de la montaña que tienen como referencia ese instituto como son Navia, Cervantes, Pedrafita, Baralla y As Nogais».

En relación a Cervantes, Isabel Calvete, ha señalado que «al no haber alumnado suficiente para infantil se han concentrados las clases, al no contarse con especialista precisamente en educación infantil».

«Tenemos dos profesores de primaria, uno de ellos se hizo con los niños de infantil más primero y segundo de primaria, y otra profesora se hizo con el resto del alumnado», ha certificado.

ACLARACIÓN

En la misma línea critica, la presidenta de Fapacel ha recordado que este año les informaron de que «una profesora pide el traslado» y no tienen «profesores de infantil», insiste en sus protestas.

«Nos dicen que nos quedamos con dos profesores para nueve cursos y ahora dijeron que a lo mejor ni eso, por lo que hemos pedido una aclaración (a la Xunta) por escrito», ha puntualizado Calvete.

La presidenta de Fapacel ha confesado finalmente que los padres «están hartos de la situación, porque el alumnado del rural tiene que tener las mismas oportunidades que el resto del alumnado gallego».

últimas noticias

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Investigan a tres personas por robar en el campo de fútbol de Cambados (Pontevedra)

La Guardia Civil de Cambados investiga a tres personas como presuntos autores de un...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...

El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza

El Defensor del Pueblo ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC) la rebaja de la...