InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa espera en los procesos seleccionados en Galicia sube 3 días a...

La espera en los procesos seleccionados en Galicia sube 3 días a los 70 con 20.348 personas pendientes al final del 2021

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde tiene a 20.348 personas en espera para una operación quirúrgica en uno de los 15 procesos más frecuentes seleccionados por Sistema Nacional de Salud, lo que son casi 5.000 personas más que 31 de diciembre del año anterior, cuando se registraron 15.924.

La espera media de este grupo de intervenciones es de 70 días a cierre de 31 de diciembre de 2021, lo que son tres días más que el año anterior.

La operación de cataratas, con 8.799 personas, es la espera más grande de entre los procesos seleccionados (para el informe), seguida de las intervenciones de hernia, con 3.242 personas en espera, según se puede consultar en el listado publicado en la web del Ministerio.

De hecho, si se tiene en cuenta la especialidad, 10.227 personas esperan en oftalmología por una intervención y 11.781 en traumatología, a 31 de diciembre de 2021. Sin embargo, en las mismas fechas del año anterior, según los datos recabados por Europa Press, había 23.783 personas esperando en oftalmología y 20.812 en traumatología.

Por su parte, la Xunta destaca de la espera media de 70 días es de 26 días por debajo de la media nacional, que está en 96. En la comparativa con otras comunidades solo País Vasco, con 62 jornadas medias, tiene un mejor dato que Galicia.

Los 15 procesos quirúrgicos más frecuentes son cataratas, hernia inguinal/crural, prótesis de cadera, astroscopia, varices de miembros inferiores, colecistectomía, hallux valgus, adeno-amigdelectomía, hipertrofia benigna de próstata, quiste pilonidal, síndrome del túnel carpiano, cirugía cardiaca valvular, by-pass aortocoronario e histerectomía.

LISTA DE ESPERA GENERAL

En general, un total de 43.194 personas esperan por una intervención quirúrgica en Galicia, en la que la lista conocida como «estructural» (la oficial registrada, sin tener en cuenta situaciones como un rechazo a una intervención), tiene una media para poder ser intervenido de 77 días a 31 de diciembre de 2021.

Este dato, extraído del informe del Ministerio de Sanidad, sitúa a la Comunidad gallega como la tercera con la lista de espera estructural más baja en el Estado, por detrás de Madrid (73) y de País Vasco (71). Sin embargo, suponen más de cuatro días más que al cierre de 2020, cuando la espera media en Galicia era de 72,9 días de espera media.

Aunque la media nacional está por encima con 123 días, el comportamiento ha sido el contrario y ha descendido de los 155 días de espera media a 31 de diciembre de 2020.

Con más de seis meses de espera, hay un 8 por ciento de pacientes en Galicia, mientras que la media estatal supera el 20 por ciento (20,3), aunque esta cifra se ha visto mejorada con respecto a hace un año (27,4).

Con esa cifra, la Comunidad gallega también se sitúa en el tercer puesto del territorio nacional con mejores datos, por detrás de País Vasco y de Castilla-La Mancha.

últimas noticias

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

José Tomé presenta el doble de avales que Iván Castro para dirigir el PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha duplicado este lunes el...

El hermano de un denunciante de abuso sexual relata en juicio que el acusado, expareja de su madre, también abusó de él

Un hombre acusado de un delito continuado de agresión sexual a un menor, hijo...

MÁS NOTICIAS

El hermano de un denunciante de abuso sexual relata en juicio que el acusado, expareja de su madre, también abusó de él

Un hombre acusado de un delito continuado de agresión sexual a un menor, hijo...

La CIG celebrará 16 movilizaciones el 1 de mayo con un grito de denuncia «contra las guerras»

La CIG celebrará 16 movilizaciones descentralizadas con motivo del 1 de mayo, Día Internacional...

Hallan en la costa de Cádiz neveras y un contenedor del buque que se refugió en Vigo tras un corrimiento de carga

Salvamento Marítimo ha recuperado más de 17 neveras y un contenedor que estaban a...