InicioSOCIEDADDiputación de Ourense afea que el Gobierno le acaba de enviar 422.165...

Diputación de Ourense afea que el Gobierno le acaba de enviar 422.165 mascarillas que caducan en un mes

Publicada el


La Diputación de Ourense ha trasladado este martes que acaba de recibir del Gobierno central una partida de 422.165 máscarillas quirúrgicas con fecha de caducidad, según el lote, entre el 11 y el 14 de junio de 2022.

La institución provincial afirma que recibió este material el 28 de abril y, una vez realizada la clasificación por ayuntamientos según el porcentaje poblacional, ha arrancado esta misma jornada un reparto «urgente».

El vicepresidente primero de la Diputación, Rosendo Fernández, ha lamentado profundamente esta situación. «Estas mascarillas estuvieron guardadas durante meses en un almacén en el peor momento de la pandemia, cuando eran tan necesarias para los servicios sociales de los ayuntamientos y los colectivos más vulnerables. Y llegan ahora a Ourense de una manera masiva, a poco más de un mes de caducar», ha reprobado.

El vicepresidente primero de la Diputación ha censurado «el mal uso de fondos públicos» y «la falta de planificación» del Gobierno central. «Este es otro ejemplo más de su gestión errática, que tanto daño está haciendo a los vecinos y las cuentas públicas», ha criticado.

REPARTO «URGENTE»

En esta coyuntura, la Diputación ha garantizado «el reparto más ágil posible del material sanitario», cumpliendo con «su papel de intermediaria» entre el Gobierno central y los municipios de la provincia, pero incide en la dificultad de «gestionar y distribuir» un elevado número de mascarillas con una fecha de caducidad tan próxima y dad la dispersión geográfica de la provincia.

No en vano, ha incidido en que esta aportación de mascarillas quirúrgicas «sextuplica la más grande» enviada hasta el momento por el Gobierno a la Diputación de Ourense –63.500, en diciembre de 2021–.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...