InicioSOCIEDADRecogidos más de 108 gramos por habitante de envases vacíos o con...

Recogidos más de 108 gramos por habitante de envases vacíos o con restos de medicamentos en 2021 en Galicia

Publicada el


La entidad de gestión medioambiental de los envases vacíos o con restos de medicamentos de origen doméstico Sigre ha presentado a las autoridades ambientales su informe anual de actividad 2021, en el que se recoge que cada gallego depositó en el Punto Sigre de la farmacia una media de 108,12 gramos de envases vacíos o con restos de medicamentos.

Así lo ha informado esta entidad en un comunicado, en el que indica que esto supone un incremento de casi el cuatro por ciento respecto al ejercicio anterior y supera en más de ocho puntos la tasa nacional de recogida de medicamentos.

Asimismo, como entidad responsable de coordinar los Planes Empresariales de Prevención de envases del sector farmacéutico (PEP), Sigre ha presentado el Primer Informe de Seguimiento del PEP 2021-2022.

Este documento recoge los esfuerzos realizados por la industria farmacéutica para, señala la entidad, «conseguir minimizar el impacto ambiental de los envases de medicamentos, logrando así que sean cada vez más ecológicos y sostenibles, contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas».

En este sentido, el informe constata que, durante 2021, se aplicaron un total de 421 iniciativas de ecodiseño, que permitieron hacer más sostenible 117 millones de los envases puestos en el mercado.

Además, «se produjo un importante incremento en el número de compañías que aplicaron alguna iniciativa, lo que demuestra el creciente compromiso medioambiental de los laboratorios farmacéuticos con la economía circular».

Según desprende el último sondeo de opinión realizado por Sigre, «el 91 por ciento de los gallegos considera perjudicial para el medio ambiente tirar los medicamentos a la basura o por el desagüe».

CONCIENCIACIÓN

Además, un 97% asegura ser consciente de que el cuidado del medioambiente también «es importante para cuidar de nuestra salud», lo que, añade, «demuestra una creciente concienciación sobre la relación que existe entre el estado de nuestro entorno y la salud de las personas, lo que confluye en el concepto de One Health (Una sola salud)».

Este sondeo, que analiza anualmente la actitud y el grado de concienciación ciudadana sobre el reciclado de los medicamentos, muestra también que el 86% de los hogares recicla medicamentos a través del Punto Sigre de la farmacia, una práctica en la que destaca el colectivo de personas mayores de 55 años (87%) y el de enfermos crónicos (80%), resalta la entidad.

Asimismo, con respecto al año anterior, Sigre incide en que «aumentan los ciudadanos (56%) que son conscientes de que tirar residuos de antibióticos a la basura o por el desagüe es una mala práctica» que contribuye, sentencia, «al desarrollo y dispersión de las resistencias bacterianas».

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...