InicioActualidadStop Eólicos Xurés Celanova acusa a varios alcaldes de la zona de...

Stop Eólicos Xurés Celanova acusa a varios alcaldes de la zona de ser «cómplices» del expolio de Terras Altas

Publicada el


Stop Eólicos Xurés Celanova ha denunciado la «complicidad» de los alcaldes de Baltar, Os Blancos, Calvos de Randín, Bande, Verea e Celanova con el «gran expolio de Terras Altas que están ejecutando Greenalia y otras».

Para la organización, la intervención este sábado de la alcaldesa de Porqueira «saca a la luz la línea de alta tensión que conectará los proyectos eólicos de las corporaciones energéticas desed la raya seca de A Limia hasta Terras de Celanova con la central de Frieria en el Miño».

Explican que serán más de 50 kilómetros de LAT que atravesarán el valle de Salas, el del Limia por la Veiga de Ponteliñares, el Monte Grande y el Monte da Neve, y la parte nororiental de la sierra de O Laboreiro, afectando poblaciones y a cursos fluviales para dar servicio a un macro-proyecto eólico que incluye los polígonos de Lamas (dos proyectos), Gomariz, Monte Grande-Ourille y Monte da Neve, y se ofrecerá para la repotenciación del polígono de O Vieiro, y dar salida a la producción de Iberdrola en O Larouco y en los límites del Parque Natural do Xurés, donde además se proyectan tres polígonos que conectarán con el ya operativo entre Baltar y Cualedro.

«Más de 14.500 hectáreas de las montañas más destacadas de las comarcas de A Limia y de As Terras de Celanova, entre O Larouco y O Laboreiro, están en manos de multinacionales privadas con derechos durante 25 o más años sobre los suelos», lamentan.

Informan también de que Stop Eólicos Xurés Celanova ha registrado esta semana alegaciones contra el proyecto PE Lamas de Feás (Baltar, Os Blancos, Calvos de Randín), y antes ya había presentado alegaciones y manifestó su oposición a los proyectos LAT de O Xurés (entre Baltar y Muíños), LAT de O Larouco (Baltar y Xinzo), PE de San Martiño (Baltar) y PE Monte da Neve (Celanova-Verea).

Aseguran que en todos estos procedimientos la plataforma se personará a través de la coordinadora gallega Eólica Así Non, «con el fin de informar a los vecinos sobre las prácticas empresariales y de la Administración pública gallega que la propia alcaldesa de Porqueira definió como oscuras».

Si bien indican que la regidora «cumple con el deber democrático de informar que va en su cargo», «el resto de alcaldes, no». «Están, de manera pasiva o activa, favoreciendo la invasión eólica y la ocupación de una parte valiosísima del territorio», aseguran.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...