InicioActualidadStop Eólicos Xurés Celanova acusa a varios alcaldes de la zona de...

Stop Eólicos Xurés Celanova acusa a varios alcaldes de la zona de ser «cómplices» del expolio de Terras Altas

Publicada el


Stop Eólicos Xurés Celanova ha denunciado la «complicidad» de los alcaldes de Baltar, Os Blancos, Calvos de Randín, Bande, Verea e Celanova con el «gran expolio de Terras Altas que están ejecutando Greenalia y otras».

Para la organización, la intervención este sábado de la alcaldesa de Porqueira «saca a la luz la línea de alta tensión que conectará los proyectos eólicos de las corporaciones energéticas desed la raya seca de A Limia hasta Terras de Celanova con la central de Frieria en el Miño».

Explican que serán más de 50 kilómetros de LAT que atravesarán el valle de Salas, el del Limia por la Veiga de Ponteliñares, el Monte Grande y el Monte da Neve, y la parte nororiental de la sierra de O Laboreiro, afectando poblaciones y a cursos fluviales para dar servicio a un macro-proyecto eólico que incluye los polígonos de Lamas (dos proyectos), Gomariz, Monte Grande-Ourille y Monte da Neve, y se ofrecerá para la repotenciación del polígono de O Vieiro, y dar salida a la producción de Iberdrola en O Larouco y en los límites del Parque Natural do Xurés, donde además se proyectan tres polígonos que conectarán con el ya operativo entre Baltar y Cualedro.

«Más de 14.500 hectáreas de las montañas más destacadas de las comarcas de A Limia y de As Terras de Celanova, entre O Larouco y O Laboreiro, están en manos de multinacionales privadas con derechos durante 25 o más años sobre los suelos», lamentan.

Informan también de que Stop Eólicos Xurés Celanova ha registrado esta semana alegaciones contra el proyecto PE Lamas de Feás (Baltar, Os Blancos, Calvos de Randín), y antes ya había presentado alegaciones y manifestó su oposición a los proyectos LAT de O Xurés (entre Baltar y Muíños), LAT de O Larouco (Baltar y Xinzo), PE de San Martiño (Baltar) y PE Monte da Neve (Celanova-Verea).

Aseguran que en todos estos procedimientos la plataforma se personará a través de la coordinadora gallega Eólica Así Non, «con el fin de informar a los vecinos sobre las prácticas empresariales y de la Administración pública gallega que la propia alcaldesa de Porqueira definió como oscuras».

Si bien indican que la regidora «cumple con el deber democrático de informar que va en su cargo», «el resto de alcaldes, no». «Están, de manera pasiva o activa, favoreciendo la invasión eólica y la ocupación de una parte valiosísima del territorio», aseguran.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...