InicioSOCIEDADCIG, CCOO y UGT denuncian la "cronificación" de la siniestralidad laboral en...

CIG, CCOO y UGT denuncian la «cronificación» de la siniestralidad laboral en Galicia, entre las peores CCAA

Publicada el


CIG, CCOO y UGT, los tres sindicatos mayoritarios en Galicia, han denunciado la «cronificación» de la siniestralidad laboral en Galicia, que presenta una de las peores cifras del Estado en accidentes y bajas asociadas al trabajo.

Con motivo del Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo, las centrales han emitido sendos comunicados en los que piden a las administraciones compromisos y medidas para atajar esta problemática desde la mejora de las condiciones de trabajo y la reducción de la temporalidad, uno de los factores que, según subrayan, repercute en esta problemática.

Así, CIG, Comisiones y UGT inciden en que Galicia se encuentra «a la cabeza» en los índices de mortalidad a nivel estatal, con 48 fallecimientos el pasado año, cifra que previsiblemente se superará este año, en el que se contabilizan ya 29 muertes en lo que va de 2022.

En su nota de prensa, la central nacionalista advierte de la «cronificación» de la «inseguridad» laboral, algo que atribuyen a la «inoperancia y falta de voluntad política» del Gobierno gallego para poner sobre la mesa medidas que mejoren la prevención de riesgos laborales en los puestos de trabajo.

En este sentido, asegura que un gallego tiene «casi el doble» de probabilidades de sufrir un accidente laboral grave o mortal que un trabajador del resto del Estado, una realidad «inaceptable» de la que destacan el incremento «estratosférico» del 78% en comparación con 2020 del número de fallecimientos por infartos, derrames y otros accidentes cardiovasculares.

Como propuestas, la CIG pone sobre la mesa el desarrollo de marcos gallegos de relaciones laborales y de políticas públicas de seguridad y salud laboral «dotado de los recursos económicos, técnicos y humanos suficientes», mejorar la coordinación entre los servicios sanitarios y los dispositivos públicos de prevención y, por último, la derogación de la ley que otorga a las mutuas capacidad de gestión de la incapacidad temporal.

COMISIONES OBRERAS

Por su parte, Comisiones califica de «muy preocupante» la «falta» de prevención que refleja un estudio elaborado por el sindicato a partir de encuestas en 234 empresas y centros de trabajo de la provincia de Ourense, del que extraje conclusiones como que sólo el 7% permite la participación de la representación legal de los trabajadores o que el 65% y el 87% de los empleados desconocen, respectivamente, el plan de prevención de la compañía y la evaluación de los riesgos de su puesto.

CCOO ha remarcado que los trabajadores gallegos están en una situación de «inseguridad», por lo que apelan a la resposnabilidad de instituciones, administraciones y empresas para «situar a la prevención de riesgos en el centro de la recuperación y a las personas en el centro de todas las políticas y poner fin a la inseguridad en el empleo generalizado».

UGT PIDE PLAN DE CHOQUE

Por último, UGT ha demandado un plan de choque para afrontar la siniestralidad laboral, que refleja un aumento del 18% registrado en el último año. El sindicato pone el foco en la necesidad de «repensar» el modelo de gestión preventiva en las empresas y «fortalecer» los organismos encargados de velar por la seguridad y la salud en los centros de trabajo.

En este sentido, ve preciso que se adopten «cambios legislativos para interiorizar la prevención en el seno de las empresas, con el fin de gestionar la prevención de forma eficaz», al tiempo que demanda la reversión de la norma que permite la asunción por parte del empresario de las tareas en materia de prevención en los centros de menos de 25 trabajadores.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...