InicioPOLÍTICAConsumidores y ganaderos lanzan un observatorio para monitorizar el precio de la...

Consumidores y ganaderos lanzan un observatorio para monitorizar el precio de la leche

Publicada el


La Unión de Consumidores de Galicia y la organización agraria Agromuralla pondrán en marcha un observatorio enfocado a monitorizar la variación de los precios en la leche para identificar «dónde quedan los márgenes de revalorización del producto final».

El próximo miércoles tendrá lugar en la sede de Agromuralla en la ciudad de Lugo la presentación de esta iniciativa, que busca «detectar el desfase» que se produce entre el precio final para el consumidor y lo que perciben los productores.

Las entidades promotoras del observatorio recuerdan que la leche ha sido uno de los productos del supermercado que más se han encarecido durante el último año, con un aumento del 11,5%.

Así, ponen el foco en el «desfase» que se da entre los 3,7 céntimos que reciben a mayores los productores respecto a las cifras de hace un año y los 11 céntimos que paga de más el consumidor final en comparación con lo que abonaba a comienzos de 2021.

Para analizar y conocer las causas de esta situación, Agromuralla y UCG estudiarán la evolución del precio de brick de leche entera y las cuantías que percibe el productor por cada litro de leche base.

Justifican esta elección por ser la leche entera la que menos transformación sufre en la cadena y por la imposibilidad de comparar el régimen de primas y penalizaciones «que de forma tan diferente utiliza» la industria «en sus contratos o liquidaciones».

El objetivo, según destacan los promotores, es conocer cuándo se producen las variaciones de precios, por qué se dan y a dónde van a parar esos céntimos que se encarecen entre que la leche sale de las granjas y llega a los supermercados.

Todo ello para «ir retratando progresivamente» a los agentes que intervienen en la cadena de valor de los productos lácteos, inciden UCG y Agromuralla en un comunicado.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...