InicioSOCIEDADVigo destinará casi 2,4 millones de euros para humanizar las calles Martínez...

Vigo destinará casi 2,4 millones de euros para humanizar las calles Martínez Garrido y Castelao

Publicada el


La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Vigo acaba de aprobar la adjudicación de casi 2,4 millones de euros para la fase IV de la humanización de la calle Martínez Garrido y para un tramo de 480 metros de Castelao, entre Martín Echegaray y Darío Durán.

Tal como ha informado en su rueda de prensa diaria el alcalde, Abel Caballero, se destinarán más de 1,2 millones de euros para acabar con la humanización de Martínez Garrido, entre los números 1 y 33, sumando ya cerca de cinco millones en el total de la calle. El plazo de ejecución es de siete meses.

Por su parte, 1,17 millones de euros irán a parar a Castelao, con un plazo de ejecución de nueve meses.

En Martínez Garrido se renovará la red de abastecimiento, los colectores de saneamiento y las instalaciones de pluviales, así como la red semafórica, el mobiliario o la señalización. Por su parte, en Castelao se mejorará la seguridad y se dará más visibilidad a los peatones, entre otras acciones.

SERVICIO DE LIMPIEZA COLEGIOS

En otro orden de cosas, el gobierno local también ha prorrogado el contrato de los servicios de limpieza de los colegios públicos y las escuelas infantiles municipales para 2022 y 2023 con un importe de 3,3 millones de euros.

De ellos, 2,02 millones serán para este año, mientras que 1,31 millones se destinarán para el año que viene.

Asimismo, Vigo destinará 10.000 euros al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para ayudas a españoles venezolanos refugiados en Colombia.

Caballero también ha informado que el Ayuntamiento cooperará en las jornadas que el Consello de la Abogacía Española celebrará en Vigo el próximo mes de junio, después de reunirse esta mañana con la decana del Colegio de Abogados de Vigo, Lourdes Carballo.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...