InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl porcentaje de camas UCI ocupadas por Covid en Galicia baja al...

El porcentaje de camas UCI ocupadas por Covid en Galicia baja al 0,81% y sube la incidencia acumulada

Publicada el


El porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes Covid-19 en hospitales de Galicia desciende hasta el 0,81 por ciento, lo que sitúa a la Comunidad gallega en la parte baja, mientras que la media de España está en el 4,07%.

Así consta en el informe actualizado este martes, 12 de abril, por el Ministerio de Sanidad, recogido por Europa Press, con los registros notificados hasta el día 10 por las comunidades autónomas a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica con los datos asistenciales de los hospitales y de pruebas diagnósticas.

Según el informe actualizado este martes, en Galicia hay seis pacientes Covid ingresados en UCI de 496 hospitalizados, de entre los 368 críticos en el conjunto de España de un total de 4.779 hospitalizados a causa de este coronavirus.

La tasa de ocupación hospitalaria por 100.000 habitantes en Galicia se sitúa en 18,40 –frente a la media nacional de 10,09–, que en el caso concreto de UCI se reduce a 0,22. La media estatal está en 0,78.

Y el porcentaje de camas ocupadas por pacientes Covid se sitúa en el 5,87 por ciento en Galicia, mientras que la media nacional está en el 3,87%. Y la tasa de nuevos ingresos por 100.000 habitantes en la Comunidad gallega en siete días se coloca en 14,47 –la ratio estatal se reduce a 8–. En el caso concreto de UCI está en 0,45 en Galicia frente a la media estatal de 0,44.

INCIDENCIA ACUMULADA

En lo referido a la incidencia acumulada en mayores de 60 años –que es la población vulnerable a la que mayoritariamente se hace seguimiento con el nuevo protocolo de vigilancia y control de la Covid-19– aumenta en Galicia a 14 días a 837,79 casos por 100.000 habitantes, frente a la media estatal de 435,42.

Por tramos de edad, en el de 60 a 69 años se sitúa en 744,74 –351,76 la media nacional–, en el de 70 a 79 años en 798,53 –452,01 en el conjunto de España– y en mayores de 80 años en 1.024,93 –por encima de los 572,79 de la ratio estatal–.

La estrategia de vigilancia y control frente a la Covid-19 tras la fase aguda de la pandemia, vigente desde el 28 de marzo de 2022, indica la necesidad de realizar una PDIA en situaciones específicas que incluyen fundamentalmente personas con criterios de vulnerabilidad o relacionadas con ámbitos vulnerables y las que precisan ingreso hospitalario, explica Sanidad.

Por tanto, puntualiza que los casos notificados representan a estos grupos y no al total de infecciones por SARS-CoV-2, con lo que la evolución de los indicadores de seguimiento de la pandemia se debe adaptar a esta circunstancia.

FALLECIDOS

En cuanto a las víctimas mortales de la pandemia, en los últimos siete días –hasta el 10 de abril– han fallecido 24 personas por la Covid-19 en Galicia, de los 161 óbitos registrados en España en ese mismo periodo.

La tasa de mortalidad global de la pandemia por 100.000 habitantes en Galicia se sitúa en 120,1, frente a la media nacional de 217,63. Y la tasa semanal de mortalidad por millón de habitantes es de 27,22, por encima de la ratio estatal de 22.

Por su parte, la letalidad global de la pandemia en personas de 60 años o más está en el 2,7 por ciento, por debajo de la media estatal del 4,7%, según los datos del Ministerio de Sanidad.

El informe actualizado este martes refleja en relación a las pruebas diagnósticas realizadas en personas de 60 años o más entre el 3 y 8 de abril que se llevaron a cabo en Galicia a 15.547 –de 165.493 en España–, que suponen 1.763 por 100.000 habitantes –1.343,5 en el conjunto del país–, con una tasa de positividad del 30,44% –frente a la media nacional de 19,5%–.

últimas noticias

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

PPdeG insta al Gobierno central a mejorar la dotación material de Fuerzas y Cuerpas de Seguridad del Estado en Galicia

El Partido Popular de Galicia ha instado al Gobierno central a que dote a...

Herido un hombre en Viana do Bolo (Ourense) tras caerle un árbol encima

Un hombre ha resultado herido este jueves en Viana do Bolo tras caerle encima...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

MÁS NOTICIAS

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...

Los reyes de Bélgica y sus hijos completan el Camino de Santiago ocho años después de iniciarlo

Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, junto a sus hijos, terminaron este miércoles...