InicioSOCIEDADDerechos Sociales y CCAA acuerdan el reparto de 200 millones de euros...

Derechos Sociales y CCAA acuerdan el reparto de 200 millones de euros para poner en marcha medidas de protección social

Publicada el


El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que dirige Ione Belarra, ha acordado este jueves con las comunidades autónomas el reparto de 200 millones de euros para que pongan en marcha medidas de protección social, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Se trata de los créditos consignados en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2022 para la protección de la familia, la atención a la pobreza infantil y para las prestaciones básicas de los servicios sociales.

Este año, se destina a esta partida una cantidad de 198,7 millones de euros, lo que supone un aumento de más de 39 millones de euros, una subida que, según destaca el Ministerio de Derechos Sociales, va a permitir «reforzar las prestaciones básicas de servicios sociales, lograr una mayor cobertura en los programas de apoyo a las familias y lucha contra la pobreza infantil y articular con más recursos una mejor respuesta a estas situaciones».

En concreto, 50 millones de euros se destinan a programas de protección a la familia y para la atención a la pobreza infantil, lo que supone un incremento de 5 millones con respecto a 2021; y 15 millones, al Programa VECA –para asegurar programas de ocio educativo en las vacaciones de verano para los niños en situación de vulnerabilidad–.

Una de las novedades para este año ha sido el reparto de los fondos destinados al despliegue de la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI).

En concreto, se reparten 25 millones para reforzar los Equipos de Atención a la Infancia y la Familia en los servicios sociales de atención primaria, en ejecución de lo previsto en dicha ley.

Según señala el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el incremento de la aportación del Ministerio a cada comunidad autónoma o ciudad autónoma se debe destinar, al menos un 20%, a incrementar plantillas del personal de referencia de los servicios sociales de atención primaria.

Además, de los 198,7 millones de euros, un total de 108,7 millones se dirigen a prestaciones básicas de servicios sociales, lo que representa un incremento de 9,8 millones de euros.

Por otra parte, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y las CCAA han aprobado el reparto del crédito del Plan de Desarrollo Gitano que recoge una asignación de 2 millones de euros, 500.000 euros más que el año anterior.

Finalmente, se han aprobado los criterios de reparto del programa de lucha contra la privación material del Fondo Social Europeo Plus. La cuantía con la que va a contar este programa será de unos 563 millones de euros. Para su reparto, se ha considerado principalmente el criterio de la población que se encuentra en una situación de privación material severa.

últimas noticias

El Gobierno reitera que la venta de billetes para la oferta de más plazas entre Galicia-Madrid saldrá «en próximos días»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reiterado que la venta de...

AV.- Escotet (Abanca), sobre una posible fusión con Sabadell y Unicaja: «Claramente es un rotundamente no»

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha descartado la posibilidad de una posible...

En libertad un hombre detenido por amenazar e intentar agredir sexualmente a una mujer en Malpica (A Coruña)

El hombre detenido este lunes en el municipio coruñés de Malpica de Bergantiños por,...

AV.- El PPdeG propone a la periodista Concepción Pombo para dirigir la CRTVG

El PPdeG ha registrado el nombre de la periodista Concepción Pombo Romero como propuesta...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense moviliza 353.000 euros en ayudas a ayuntamientos y entidades vecinales y deportivas

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes un paquete de ayudas por valor...

Un compañero del okupa asesinado en Vigo dice que escuchó a alguien gritar: «Me has clavado», y al salir vio al acusado

Un tercer hombre que convivía en el inmueble que ocupaban tanto el acusado de...

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales anunciado por Bustinduy en abril

El Ministerio de Consumo ha remitido este lunes a la Xunta de Galicia un...