InicioSOCIEDADTramitadas en Galicia más de mil solicitudes de protecciones temporales a refugiados

Tramitadas en Galicia más de mil solicitudes de protecciones temporales a refugiados

Publicada el


Comisarías gallegas han tramitado más de mil solicitudes de protección temporal a personas desplazadas por la guerra de Ucrania, según ha informado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, en la visita a la de A Coruña.

Se trata de una de las ocho comisarías de la comunidad autónoma que tramitan este tipo de protección temporal. En su visita a la Jefatura Superior de Policía de Galicia, junto a su máximo responsable, Ramón Gómez Nieto, Miñones ha indicado que a finales de esta semana se llegará a las 1.400.

Además, ha precisado que Galicia es la décima comunidad autónoma en número de tramitaciones de este tipo. El mayor número se concentran en la provincia de A Coruña, seguida de las de Pontevedra, Ourense y Lugo.

Miñones ha realizado estas manifestaciones en la visita a una de las ocho comisarías de la comunidad autónoma que tramitan la protección temporal a las personas desplazadas por la guerra de Ucrania.

En ella, ha remarcado que este tipo de protecciones permitirá a los refugiados «tener derecho a vivienda, a trabajo, a la escolarización y todo lo relacionado con la atención médica», ha expuesto.

En la visita, en la que apeló a la coordinación entre las administraciones en esta materia, han participado también los responsables del dispositivo habilitado para la tramitación de protección a personas refugiadas de Ucrania y ha asistido también la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.

DATOS POR PROVINCIAS

De acuerdo con los datos facilitados por la Delegación del Gobierno, A Coruña y Pontevedra concentran el mayor número de solicitudes de protección tramitadas y resueltas en Galicia, con 429 y 382 expedientes, respectivamente.

Por su parte, la Policía Nacional ha canalizado 170 protecciones temporales en Ourense y 84 en Lugo. En total, son 1.065 las protecciones tramitadas en la comunidad gallega con datos cerrados a fecha del domingo 3 de abril.

Las personas refugiadas que llegan a Galicia pueden tramitar la protección temporal en ocho comisarías. Para reforzar esta tramitación, el Ministerio de Interior ha incorporado recientemente al sistema de recepción las comisarías de Ferrol, Santiago y Tui, que se añaden a las que funcionaban ya en A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo.

La protección temporal permite a las personas desplazadas residir en el país, trabajar en el caso de tener la mayoría de edad y utilizar sus permisos de conducir.

últimas noticias

Pleno.- Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...

El PSOE urge a las comunidades del PP a trabajar con Transportes en el nuevo mapa estatal de rutas de buses

El PSOE ha urgido este martes a las comunidades autónomas gobernadas por el PP...

Fallece una persona al incendiarse su vehículo tras un accidente en Sarria (Lugo)

Una persona ha perdido la vida tras incendiarse su vehículo después de salirse de...

Pleno.-Lorenzana dice no tener que rendir cuentas sobre Impulsa en la Cámara ante un BNG que ve «conflicto de intereses»

El diputado del BNG Luís Bará ha denunciado "un caso claro de conflicto de...

MÁS NOTICIAS

El Sergas reivindica su «firme compromiso» con el reto climático, situando a Galicia «a la vanguardia»

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha destacado este martes...

Arrancan en Lugo las obras de desdoble del último tramo de la avenida Infanta Elena

Las obras que completarán el desdoble y humanización de los 2,7 kilómetros de la...

Ferrol conmemora los 600 años del pueblo gitano con un emotivo acto de «unidad, memoria y futuro»

El Ayuntamiento de Ferrol ha conmemorado los 600 años del pueblo gitano con un...