InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta sacará próximamente a consulta pública la nueva ley de montes...

La Xunta sacará próximamente a consulta pública la nueva ley de montes vecinales que actualiza un texto de 1989

Publicada el


El Consello de la Xunta ha autorizado que se saque próximamente a consulta pública la nueva ley de montes vecinales, que actualizará un texto de 1989, con el fin de que todos los interesados puedan emitir sus opiniones sobre una norma que atañe a las más de 3.300 propiedades singulares existentes de este tipo en Galicia.

En rueda de prensa posterior al Consello, el titular del Gobierno autonómico, Alberto Núñez Feijóo, remarca que la nueva ley servirá para «acometer con eficacia iniciativas de activación de la gestión forestal privada y que mejore la gobernanza en los órganos de decisión y representación de las comunidades».

Este texto legal regulará este tipo de propiedad, la condición de comunero, los actos de disposición o la organización y funcionamiento de las comunidades, con una armonización de la norma con el propio derecho civil gallego y la legislación del Estado.

También persigue la lucha contra el abandono del rural y combatir la infrautilización de los terrenos forestales. En este sentido, la Xunta considera que es necesario favorecer el mantenimiento de la capacidad productiva sostenible de estos terrenos, la valorización de los recursos y servicios forestales, la multifuncionalidad, así como su protección.

Igualmente, se cumple con «las previsiones del plan forestal y la recomendación del dictamen de la comisión forestal del Parlamento». «Vamos a actuar en el plano legal para mejorar la rentabilidad de nuestros montes y para eso contamos con todos: con los gallegos, para que nos acerquen sus opiniones, y con las comunidades de vecinos», agrega el presidente.

De tal forma, Alberto Núñez Feijóo resalta que «el objetivo» de esta nueva norma «es hacer un monte más productivo y más ordenado».

DATOS DE MONTES VECINALES

Los montes vecinales constituyen un tipo de propiedad privada de naturaleza germánica singular en el contexto estatal, los cuales se localizan mayoritariamente en el noroeste de España, casi exclusivamente en Galicia.

Según datos del Rexistro de Montes Vecinais en Man Común, existen en la actualidad 3.312 montes clasificados por los jurados provinciales, que ocupan 664.230 hectáreas. Supone una media de 220 hectáreas por monte, con un rango entre 92 y 430 hectáreas, según el distrito forestal.

Por provincias, el 39,2% se sitúa en Ourense; el 30%, en Lugo: el 21,7%, en Pontevedra; y el 9,1%, en A Coruña. El número total de comuneros en Galicia es de 122.734, con una media de 44 comuneros por monte.

últimas noticias

Detenido en Vigo al saltarse una orden de alejamiento de una mujer, con la que fue sorprendido discutiendo en la calle

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un hombre de 44...

Hijos de Rivera y Topuria lanzan una nueva bebida energética

Hijos de Rivera y el luchador de artes marciales mixtas Ilia Topuria han presentado...

Pontón reivindica la «tolerancia cero» frente a la corrupción: «No es cierto que todos seamos iguales»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reivindicado este viernes la "tolerancia cero"...

La Xunta revalida un convenio con la Fundación Andrea para dar «apoyo incondicional» a niños con enfermades crónicas

La Consellería de Política Social e Igualdade ha renovado este viernes un convenio con...

MÁS NOTICIAS

Hijos de Rivera y Topuria lanzan una nueva bebida energética

Hijos de Rivera y el luchador de artes marciales mixtas Ilia Topuria han presentado...

La Xunta revalida un convenio con la Fundación Andrea para dar «apoyo incondicional» a niños con enfermades crónicas

La Consellería de Política Social e Igualdade ha renovado este viernes un convenio con...

A Coruña ultima los trámites para actuar en el mercado del alquiler tras declararse mercado tensionado

El Ayuntamiento de A Coruña ultima los trámites para actuar en el mercado del...