InicioSOCIEDADÁlvarez (UGT) ve "insuficientes" las medidas del Gobierno por la crisis de...

Álvarez (UGT) ve «insuficientes» las medidas del Gobierno por la crisis de Ucrania

Publicada el


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha manifestado que las medidas tomadas por el Gobierno respecto a la crisis provocada por la guerra en Ucrania van en «la buena dirección», aunque las ha considerado «claramente insuficientes».

Álvarez ha hecho estas declaraciones antes de presidir en A Coruña una asamblea informativa con delegados sindicales. En declaraciones a los medios antes de participar en la reunión, el representante de UGT ha manifestado que les hubiera gustado haber participado «más directamente» en la elaboración de estas medidas.

También ha destacado que las familias que están viviendo con el salario mínimo interprofesional «con toda seguridad» tenían que haber sido objeto de «alguna ayuda» para poder amortizar los «incrementos tremendos» que se están produciendo en los precios en general y, en particular, en los de la energía.

Respecto a las pensiones, Álvarez ha recordado que se revalorizan de acuerdo con el IPC «gracias a la insistencia y al trabajo» de las organizaciones sindicales. «Hemos tenido que sudar, no ha sido nada fácil», ha recalcado.

Mientras, ha dicho que los jóvenes deben ser «plenamente conscientes» de que se trata de un sistema que «en estos momentos» va a garantizar que cuando llegue su edad de jubilación van a acceder a una pensión «digna».

EFECTOS DE LA REFORMA LABORAL

El secretario general de UGT ha analizado también la reforma laboral, de la que ha destacado que llega tras unas «intensas» negociaciones y un proceso parlamentario «muy complejo» y ha valorado sus efectos como «indiscutiblemente muy buenos».

Álvarez ha argumentado que en el mes de enero y de febrero se ha ido «doblando» el número de contratos indefinidos y ha expuesto que marzo van a dar una «gratísima sorpresa» por volver a «multiplicar» las cifras.En este sentido, ha afirmado que «se va a visualizar» un mercado de trabajo en el que «la norma» sea el contrato indefinido.

En relación a los contratos fijos discontinuos, ha reconocido que es necesario un proceso de «adaptación» en el que los trabajadores de temporada, como el turismo, la agricultura o la industria agroalimentaria, tengan «garantizado» su puesto de trabajo en la empresa.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Villaverde destaca los avances en el proyecto ‘Going Further’, que refuerza las inversiones en la acuicultura

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido ocn responsables de la empresa...

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña de control y vigilancia para reducir las distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes una campaña especial para el...