InicioActualidadGalicia registra otros 770 contagios de Covid y bajan a 19.500 los...

Galicia registra otros 770 contagios de Covid y bajan a 19.500 los casos activos

Publicada el


Galicia registra en el ecuador de esta semana 770 contagios de Covid-19 –el Sergas por el nuevo protocolo de vigilancia y control ya no cuenta en ellos los autotest–, mientras que los casos activos descienden a 19.587 –unos 1.200 menos– y los pacientes hospitalizados bajan ligeramente a 465 –dos menos–. Por su parte, la tasa de positividad aumenta a un 14,22 por ciento.

Según los datos actualizados este miércoles por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del martes, recogidos por Europa Press, siguen 25 personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en Galicia y descienden a 440 las hospitalizadas en unidades convencionales –dos menos–, mientras que 19.122 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio. Hace una semana –el miércoles 23 de marzo– había 443 hospitalizados, 18 de ellos en críticos.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en tres de las siete: A Coruña-Cee, Ourense y Vigo; se mantiene en la de Santiago y Barbanza; y aumenta ligeramente en las de Lugo, Ferrol y Pontevedra-O Salnés.

En concreto, en la de A Coruña y Cee descienden a cinco los pacientes Covid ingresados en UCI –dos menos– y a 87 los hospitalizados en otras unidades –dos menos–, mientras que en la de Ourense siguen cinco en críticos y bajan a 67 los de otras unidades –tres menos–.

En el área de Vigo siguen dos en UCI y descienden a 75 los ingresados en otras unidades –uno menos–; mientras que en la de Santiago y Barbanza si bien aumentan a ocho los críticos –dos más–, bajan a 75 los de otras unidades –dos menos–.

Por contra, en la de Lugo continúan dos pacientes Covid en UCI y aumentan a 36 los de otras unidades –dos más–; mientras que en la de Pontevedra y O Salnés se mantienen dos en críticos y se incrementan a 53 los hospitalizados en otras unidades –tres más–.

Y en el caso del área sanitaria de Ferrol se mantiene un paciente con Covid ingresado en UCI y aumentan a 47 los hospitalizados en otras unidades –uno más–.

MENOS CASOS ACTIVOS

Los casos activos de Covid-19 mantienen por tercera jornada consecutiva la tendencia descendente al situarse en 19.587, que representan 1.289 menos, al haber más altas (2.056) que contagios (770), a lo que se suman tres fallecimientos. Hace una semana –el miércoles 23 de marzo– había 21.256 infecciones activas.

El descenso de casos es generalizado en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo al frente (-305), seguida de la de Santiago y Barbanza (-258), A Coruña y Cee (-214), Lugo (-137), Ourense (-129), Ferrol (-124) y Pontevedra y O Salnés (-116).

Así, con más infecciones activas continúa el área de A Coruña y Cee, con 4.121; seguida de la de Vigo, con 3.655; Santiago y Barbanza, con 3.169; Lugo, con 2.301; Pontevedra y O Salnés, con 2.204; Ourense, con 2.144; y a la cola se mantiene la de Ferrol, con 1.921.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado martes 29 de marzo, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia asciende a 975,87 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional sube a 466,51.

MENOS CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid-19 se reducen a 770 en la primera jornada en la que el Sergas no contabiliza los autotest positivos por el nuevo protocolo estatal de control y vigilancia de este coronavirus, tras los 1.291 del martes y comenzar esta semana con 1.045 nuevos casos abiertos en las últimas 24 horas.

Por tanto, los contagiados ascienden en Galicia a 548.569, de los cuales 127.219 corresponden al área de Vigo; 114.595, a la de A Coruña y Cee; 86.655, a la de Santiago y Barbanza; 65.786 a la de Ourense; 62.074, a la de Pontevedra y O Salnés; 58.157 a la de Lugo; y 32.267, a la de Ferrol.

Este pasado martes se efectuaron 3.065 PCR, lo que eleva a 3.781.718 las pruebas de este tipo hechas desde el inicio de esta pandemia en Galicia, y 2.417 test de antígenos, que sitúan en 1.617.589 los hechos en la Comunidad gallega, lo que supone 5.482 entre ambas –unas 1.650 menos que la jornada anterior–.

En cuanto a la tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas– asciende al 14,22 por ciento, tras situarse en el 11,34% el martes y reducirse al 7,7% en el inicio de esta semana. Así, se mantiene por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Galicia suma desde el inicio de esta pandemia 3.210 personas fallecidas por la Covid-19 después de haber notificado este miércoles la Consellería de Sanidade otras tres víctimas, todas ellas con patologías previas.

Sanidade ha informado, en concreto, de que el pasado 26 de marzo murió una mujer de 86 años de edad en el área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras.

Los otros dos óbitos se registraron el 28 de marzo y correspondieron a un hombre de 82 años en el área sanitaria de Vigo y una mujer de 87 años en la de Ourense.

Mientras, 525.828 personas se han curado de la Covid-19 desde el inicio de esta crisis sanitaria, tras haber recibido el alta otras 2.056 en la última jornada en la Comunidad gallega.

últimas noticias

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

La Xunta advierte de que «no acepta lecciones» del Gobierno e insta a la ministra de Infancia a «ponerse a trabajar»

La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a...

El PSdeG reclama a la Xunta que se reúna con los propietarios de las Fragas do Eume y calendarice las adquisiciones

El parlamentario socialista Aitor Bouza ha reclamado a la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan este lunes un Plan de Vigilancia Especial de neumáticos y luces

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan desde este lunes...