InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade revisará en "próximos días" la restricción de comensales por mesa en...

Sanidade revisará en «próximos días» la restricción de comensales por mesa en hostelería

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha destacado que la Xunta revisará «en próximos días» la restricción de comensales por mesa en el ámbito de la hostelería, al tiempo que ha asegurado que ve «correcta» la medida de exigir el certificado Covid para visitas a ingresados en centros hospitalarios y sociosanitarios.

Así lo ha manifestado, a preguntas de los medios, en una rueda de prensa Comesaña para presentar el protocolo del medicamento Paxlovid para determinados pacientes con Covid-19 de riesgo, así como el del Evusheld –para no infectados con inmunidad deficiente–.

La Xunta comunicó el pasado viernes, 25 de marzo, la prórroga hasta el 9 de abril la obligación de presentar el certificado Covid de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa para visitar a los pacientes ingresados en los centros hospitalarios y sociosanitarios, medida que cuenta con el aval del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

Al respecto, Comesaña ha defendido como «correcta» esa medida en «ámbitos vulnerables» que «cada 15 días» requiere del aval del TSXG. «No está generando ningún problema en las visitas», ha apostillado, para recordar que «Galicia ha distribuido muchos certificados de vacunación».

Además, hasta las 00,00 horas de ese 9 de abril también la Xunta mantiene en Galicia la restricción en la hostelería del límite de comensales por mesa tanto en interior como en exterior, diez y 20 personas, respectivamente. «Es una cuestión que revisaremos en los próximos días», ha concluido.

MONITORIZACIÓN

Con todo, el titular de Sanidade ha apelado a la «prudencia» y ha llamado a «seguir vacunándose» los que aún no han recibido las dosis contra la Covid-19, además de llamar a «mantener» las medidas de seguridad como el uso de la mascarilla. Así, ha recordado que se han incrementado los ingresos hospitalarios, si bien ha matizado que «la mitad ingresan con Covid y no por Covid».

Asimismo, ha incidido en que Galicia «seguirá manteniendo el sistema de monitorización de casos» y avisa de que, si es necesario «se tomarán medidas» si «algo pasa».

últimas noticias

Diputación de A Coruña y Ayuntamiento de As Pontes impulsan la construcción de una Casa de Acompañamiento a Mayores

El presidente de la Diputación de A Coruña y alcalde de As Pontes, Valentín...

Una escultura en la nueva senda de la PO-308, en Poio (Pontevedra), homenajea a las víctimas de accidentes de tráfico

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, ha acudido este...

A Coruña rinde homenaje a víctimas de siniestros viarios en un acto institucional

El Ayuntamiento de A Coruña ha celebrado este viernes un acto en recuerdo de...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...

MÁS NOTICIAS

Diputación de A Coruña y Ayuntamiento de As Pontes impulsan la construcción de una Casa de Acompañamiento a Mayores

El presidente de la Diputación de A Coruña y alcalde de As Pontes, Valentín...

Una escultura en la nueva senda de la PO-308, en Poio (Pontevedra), homenajea a las víctimas de accidentes de tráfico

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, ha acudido este...

A Coruña rinde homenaje a víctimas de siniestros viarios en un acto institucional

El Ayuntamiento de A Coruña ha celebrado este viernes un acto en recuerdo de...