InicioActualidadMás de 100 menores ucranianos ya están escolarizados en centros educativos gallegos

Más de 100 menores ucranianos ya están escolarizados en centros educativos gallegos

Publicada el


Un total de 115 menores ucranianos ya se encuentran escolarizados en colegios e institutos de Galicia. Según ha confirmado la Consellería de Educación a Europa Press, en estos momentos hay 84 menores matriculados en aulas de Infantil y Primaria y 31 en clases de ESO, bachillerato y Formación Profesional.

Aunque la Xunta no ha comunicado el reparto por centros, sí ha elaborado una guía de acogida en la que se prioriza, siempre que sea posible, que grupos de alumnos ucranianos compartan un mismo centro educativo para «favorecer la creación de grupos de adquisición de lenguas» y además ayudar a los menores a mantener sus vínculos «lingüísticos y culturales».

Esta guía también señala que todo el alumnado deberá estar «plenamente escolarizado» en un plazo de tres días y refleja que se les garantizará el transporte escolar y el servicio de comedor, así como la asistencia a las actividades extraescolares y complementarias que se organicen, para las que el centro asumirá el coste mediante gastos de funcionamiento.

Los objetivos, señala la Consellería en este plan de escolarización y acogida del alumnado desplazado por el conflicto de Ucrania en el sistema educativo gallego, se centran en favorecer la inclusión en la comunidad educativa, incorporar recursos educativos de refuerzo y apoyo, fomentar el clima de bienestar y el compromiso con los valores democráticos europeos y actuar coordinadamente con el resto de agentes sociales para una atención integral.

FORMACIÓN PARA LOS DEPARTAMENTOS DE ORIENTACIÓN

Además, el plan de la Xunta establece también acciones de formación para los departamentos de Orientación de Galicia para facilitarles material específico que les pueda ser de utilidad.

Dentro de este material específico, también prevén elaborar documentos de apoyo para la adquisición de lenguas y de actividades para que puedan mantener la competencia en ucraniano como lengua materna y la vinculación con su cultura.

También ponen a disposición de los centros ‘sets’ de pegatinas de vinilo con la doble disposición del teclado español/ucraniano para facilitar el uso de dispositivos digitales al alumnado.

HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS

Por otra parte, la Xunta también ha creado una «pasarela rápida» de homologación de títulos de FP y bachillerato o homologación de estudios no universitarios en curso, mediante un proceso flexible vinculado al reconocimiento de la protección temporal de personas afectadas por el conflicto de Ucrania.

Entre otras adaptaciones, se establece la exención del requisito de la legalización de los documentos porque «no es posible el retorno al país de procedencia» y la valoración de la exigencia de contar con documentos acreditativos originales de acuerdo con el criterio que establezca en su momento el Ministerio de Educación.

últimas noticias

La recogida de aparatos electrónicos aumenta en Galicia al 67% en 2024

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha celebrado que Galicia están "en buen...

El sector bancario anticipa que el crédito seguirá creciendo y critica los costes del euro digital

Los principales entidades bancarias españolas han anticipado que el crédito seguirá creciendo en un...

Puertos estatales en Galicia registran en octubre 2,8 millones de toneladas en tráficos y acumulan 25 millones este año

Los cinco puertos de interés general de Galicia (A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Marín-Pontevedra, Vigo...

25N.- El PPdeG reprocha a la oposición su «negacionsimo» de los «problemas reales» de las víctimas de violencia machista

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha rechazado que exista en el Partido...

MÁS NOTICIAS

La recogida de aparatos electrónicos aumenta en Galicia al 67% en 2024

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha celebrado que Galicia están "en buen...

La Xunta instala 18 paneles divulgativos para sensibilizar sobre el riesgo de inundación en el área Río de Pastoriza

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, a través de Augas...

Diego Calvo, sobre lo sucedido con el fiscal general del Estado: «Es un auténtico escándalo»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha tildado de "auténtico escándalo"...