InicioSOCIEDADEl grupo de la USC que viajó a Polonia y los 50...

El grupo de la USC que viajó a Polonia y los 50 refugiados que trajo consigo lanzan globos «por la paz en Ucrania»

Publicada el


La expedición del Equipo de Investigacións Políticas de la USC que viajó a Polonia ha realizado este viernes en la plaza compostelana del Obradoiro un lanzamiento de globos junto a los 50 refugiados que trajeron consigo desde la frontera polaca.

El evento se enmarca en las actividades que se están llevando a cabo con los refugiados durante sus primeros días en la capital gallega, que esta tarde han recorrido en el conocido tren turístico compostelano.

Al finalizar el viaje, en el Obradoiro, han procedido a la suelta de globos entre gritos de ‘Paz para Ucrania’. Al acto se ha sumado además un grupo de estudiantes sevillanas que realizaban el Camino de Santiago. Las jóvenes, visiblemente emocionadas, se han arrancado con vítores a Ucrania y han mostrado su cariño al grupo ucraniano, especialmente a los más pequeños.

«Llevamos mucho tiempo rezando por Ucania y ha sido una suerte coincidir con ellos. Necesitan todo nuestro apoyo y nuestra fuerza», defendía una de las jóvenes entre lágrimas. De la misma forma se han expresado algunas de sus compañeras, que han deseado que el «horror» de la guerra «acabe pronto».

En la misma línea ha hablado una de las refugiadas, Valeria Krivoviaz, que pese a que reconoce que la situación «no pinta bien», apunta que tienen «muchas esperanzas» de que Ucrania gane y «acabe pronto esta guerra inútil». La mujer ha dejado en Kiev, de donde procede, a su marido, militar.

AGRADECIMIENTO Y ESPERANZAS DE GANAR LA GUERRA

Valeria ha insistido en mostrar su agradecimiento a los gallegos que han acogido al grupo, «amigos» que lo han recibido como «si fuesen de sus propias familias». Se sienten, destacan, «como si hubiesen vivido aquí toda la vida».

Incluso están recibiendo clases de español, como comenta también Elena Krivoviaz, también de Kiev y que asegura «no tener tiempo para aburrirse» con todas las actividades que les organizan. Además de las clases de castellano que Elena, por ejemplo, asegura reforzar con vídeos de Youtube, tanto niños como adultos acuden a actividades lúdicas y culturales -como conciertos de música clásica o una visita al parque de bomberos–.

«Quiero agradecer a España y especialmente a la ciudad de Santiago de Compostela que nos hayan acogido con tanto amor, lo apreciamos muchísimo», insiste en varias ocasiones Elena mediante la también ucraniana Tania Andrusenko, una de las voluntarias -lleva 13 años en Galicia– que ejerce de traductora improvisada para los medios. «Por lo menos así pongo mi granito de arena», concluye la joven.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...