InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAumenta el porcentaje de camas UCI ocupadas por la Covid en Galicia...

Aumenta el porcentaje de camas UCI ocupadas por la Covid en Galicia y sube de nuevo la incidencia a 14 días

Publicada el


La incidencia acumulada a 14 días de la Covid-19 en Galicia vuelve a aumentar y se coloca con 969,34 casos por 100.000 habitantes, frente a los 903,49 de este pasado martes, mientras que el porcentaje de camas UCI revierte la tendencia y asciende al 2,28% –frente al 1,88% del día 22–.

Así se desprende del informe actualizado este viernes, 25 de marzo, por el Ministerio de Sanidad, recogido por Europa Press, sobre la situación de la Covid-19 en España, cuya incidencia media se reduce a 461,86 casos por 100.000 habitantes, con un aumento desde los 436,54 del martes.

Hace una semana, el viernes 18 de marzo, en lo relativo a la incidencia acumulada a 14 días, en el conjunto de Galicia ascendía a 899,9 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media de España se situó en 445,8.

Según la actualización de este 25 de marzo, la incidencia acumulada a siete días en Galicia asciende a 497,65 casos por 100.000 habitantes –frente a los 440,12 del martes–, mientras que la media estatal se sitúa en 227,04 –frente a 209,89 del día 22–.

OCUPACIÓN HOSPITALARIA

En cuanto al porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes Covid, Galicia se mantiene a la cola de las comunidades autónomas, con un 2,28 por ciento –frente al 1,88 del martes–, mientras que la media española baja al 5,59%.

Según el informe actualizado este viernes por el Ministerio de Sanidad, recogido por Europa Press, Galicia presenta una tasa de ocupación UCI por 100.000 habitantes de 0,63 –el martes esta en el 0,52–, mientras que la media de España cae al 1,07.

La tasa de ocupación hospitalaria por 100.000 habitantes en Galicia aumenta de nuevo hasta 15,17 –frente a 13,44 del martes–, mientras que la media de España baja ligeramente a 9,48–. Y el porcentaje de camas ocupadas por pacientes Covid aumenta al 4,83 por ciento, mientras que la media nacional baja al 3,62%.

En cuanto a la letalidad global de la pandemia, Galicia se mantiene con un 0,6 por ciento en la parte baja de la tabla, con 20 fallecimientos en los últimos siete días. La media de España sigue en el 0,9%.

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

La USC participa en el Segundo Informe Mundial sobre la Evaluación de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas

El profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo e...