InicioCULTURAUn total de 18 municipios fomentarán proyectos conjuntos a favor del gallego...

Un total de 18 municipios fomentarán proyectos conjuntos a favor del gallego a través de la asociación Alingua

Publicada el


Un total de 18 ayuntamientos se han unido en Alingua, Asociación de Entidades Locais pola Lingua Galega que nace con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos en el ámbito de la normalización del idioma.

Los municipios que constituyen este entidad son A Baña, Ames, A Coruña, Betanzos, Cedeira, Ferrol, Moaña, Narón, O Grove, Ponteceso, Pontevedra, Redondela, Ribadeo, Rianxo, Rois, Santiago de Compostela, Teo y Vilagarcía de Arousa.

Las instituciones locales integrantes ya colaboraban en proyectos Apego, Youtubeiras, Club de Debate o Enreguéifate, iniciativas colaborativas de dinamización lingüística. Uno de los objetivos de la asociación es canalizar este tipo de colaboraciones dirigidas a aumentar el uso del gallego, fomentar las sinergias entre las administraciones y lograr una gestión más eficaz de estas y otras acciones en materia de lengua.

Esta acción conjunta, que ha sido presentada este lunes en Santiago por el alcalde de Rianxo y presidente de Alingua, Adolfo Muíños, trata de fomentar la cooperación entre instituciones locales y el trabajo en red.

En su intervención, de la que ha informado la organización en un comunicado, Muiños ha explicado que el nombre de la asociación surge de ‘alinguar’, un verbo transitivo que significa usar la lengua propia para expresar pensamientos y acciones al tiempo que se manifiesta una voluntad expresa de auto definición y afirmación en ella y en la cultura que la vehícula.

El vocábulo centra una campaña a medio camino entre la ficción y el falso documental a través de las redes, protagonizada por las intérpretes Gloria Risco y Tania Yáñez. La campaña cuenta con colaboraciones como la de las actrices Mela Casal, Melania Cruz y AilénKendelman, la cantante MounQup, los periodistas Gonzo, David Espiño y Patricia Santana, las creadoras digitales Olaxonmario, Todomalvay Surfeando Libros, el artista Sergio Marey, el escritor Isamel Ramos y la artesana Elena Ferro.

También participa la psiquiatra Iria Veiga, el intérprete Xosé A. Touriñán, la bailarina Ánxela Blanco, el rapero O Rabelo, la influencer Paula Jorge, la maga Sara Rodríguez y el músico Caxade.

Todas estas personalidades participan en las piezas audiovisuales de la campaña, que buscan señalar el orgullo de contar con una lengua propia y expanden mensajes claves como ‘E ti que alinguas?’, ‘O teu algoritmo fala galego?’ o ‘A lingua sitúanos no mundo’.

La primera iniciativa que organiza Alingua es, precisamente, la campaña de presentación que se desarrolla para dar a conocer la asociación y sus fines. Bajo el lema ‘Alingua aí’, se juega con la propia marca de la entidad para comunicar el orgullo colectivo por trabajar a favor de la normalización del idioma.

Incluye también sorteos para acudir a restaurantes pertenecientes al Grupo Nove (Culler de Pau, Eirado da Leña, Pepe Vieira y O Balado), difusión en los medios de comunicación o contenidos audiovisuales adaptados a las nuevas narrativas de las redes sociales.

Al acto de presentación han asistido representantes de los distintos ayuntamientos participantes en la iniciativa así como representantes de los grupos parlamentarios.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...