InicioSOCIEDADAutismo España reprende a Feijóo por utilizar el término "autista" de manera...

Autismo España reprende a Feijóo por utilizar el término «autista» de manera «peyorativa»

Publicada el


La confederación Autismo España ha reprendido al presidente de la Xunta y candidato a liderar el PP, Alberto Núñez Feijóo, por utilizar la palabra «autista» de manera «peyorativa».

En concreto, la confederación se refiere a las declaraciones que ha hecho Feijóo este lunes en un acto en A Coruña, cuando ha calificado al Gobierno central de «autista» ante las protestas en la calle de transportistas y otros sectores afectados por la subida de los carburantes.

Autismo España ha criticado el uso del término autista en este contexto. «Desafortunadas palabras de Feijóo, utilizando ‘autista’ de manera peyorativa. Las personas con autismo luchan cada día por el respeto a su dignidad como ciudadanos de pleno derecho, y los representantes públicos tienen especial responsabilidad en su tratamiento adecuado», subraya la confederación en un mensaje en sus redes sociales, recogido por Europa Press.

Además, Autismo España se remite a un artículo publicado en su web en mayo de 2020 en el que explica cómo usar correctamente el término ‘autismo’.

En este texto señala que el tratamiento inadecuado y peyorativo del autismo, puede considerarse «una ofensa» contra la imagen social de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

«Expresiones como el ‘autismo social’ o el ‘autismo político’ imprimen una imagen negativa de conceptos que nada tienen que ver con el trastorno del espectro del autismo y las personas que lo presentan», explica la confederación.

Según puntualizan, en el caso del autismo, no es fruto de conductas conscientes o elegidas sino que se trata de «un trastorno de origen neurobiológico con el que una persona nace y que le acompaña a lo largo de su vida».

Por ello, consideran que emplear la palabra ‘autista’ en esos contextos se convierte en «una falta de sensibilidad» hacia las más de 450.000 personas con TEA que viven en España (casi un millón y medio de personas si se tiene en cuenta también a sus familias).

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...