InicioSOCIEDADPersonal del Equipo de Investigaciones Políticas de la USC recoge a 47...

Personal del Equipo de Investigaciones Políticas de la USC recoge a 47 refugiados en la frontera con Polonia

Publicada el


Miembros del Equipo de Investigaciones Políticas de la Universidad de Santiago de Compostela han viajado esta semana en autobús hasta la frontera de Polonia, en concreto hasta la ciudad de Rzeszow, a100 kilómetros de la frontera ucraniana, para recoger refugiados procedentes de Leópolis.

El grupo está formado por tres profesoras de la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Santiago de Compostela, acompañadas por el alcalde de Ares, Julio Iglesias, dos bomberos voluntarios de Santiago de Compostela y un miembro de Protección Civil.

El autobús, fletado por el Equipo de Investigaciones Políticas en colaboración con la empresa Monbús y la ONG AGA-Ucrania, ha llegado este lunes a Polonia y está previsto que regrese a Santiago este mismo jueves tras recorrer los más de 3.000 kilómetros que separan Rzeszow de Santiago de Compostela.

Las participantes en este viaje han expresado que entre los objetivos de esta acción también está entregar cinco toneladas de material humanitario, que será enviado a Ucrania y a atender a las necesidades de los refugiados en Polonia.

SOBER (LUGO) HABILITA TODAS LAS VIVIENDAS MUNICIPALES

Por otra parte, el Ayuntamiento de Sober ha puesto a disposición de los refugiados ucranianos que lleguen a Galicia un total de 14 plazas en el albergue municipal y ha habilitado las cuatro viviendas municipales que poseen.

Además, el ayuntamiento ha informado que trabaja en un censo de inmuebles, tanto ocupados como desocupados, para ayudar al pueblo ucraniano.

Por último, las autoridades municipales han dispuesto un teléfono (982 460 513) para que aquellos vecinos que deseen acoger refugiados se pongan en contacto con los Servicios Sociales del ayuntamiento.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...