InicioSOCIEDADDiputación de Ourense abre el centro logístico en el polígono de San...

Diputación de Ourense abre el centro logístico en el polígono de San Cibrao das Viñas para coordinar ayuda

Publicada el


El centro logístico habilitado por la Diputación de Ourense en el Parque de Maquinaria, situado en el polígono de San Cibrao das Viñas, ha comenzado a recibir este lunes el material humanitario recolectado hasta el momento por el Ayuntamiento de Ourense en la ciudad, para así coordinar el envío de ayuda humanitaria a Ucrania.

Con esta iniciativa, ha explicado la administración provincial en una nota de prensa, se pretende «coordinar y canalizar» la «marea solidaria» de ayuntamientos, entidades y ciudadanos de toda la provincia.

Asimismo, ha reiterado que los ayuntamientos, los ciudadanos y las organizaciones sin ánimo de lucro tienen a su disposición un correo electrónico (ourenseconucrania@depourense.es) y un número de teléfono (988 317 772) para coordinar y complementar la ayuda de toda la provincia.

Además, ha anunciado también que en los próximos días la Diputación enviará el primer transporte de material con destino a la ciudad polaca de Ladek-Zdroj, integrada en la European Historic Thermal Towns Association (Ehtta).

El alcalde del municipio polaco, Roman Kaczmarczyk, había solicitado al resto de integrantes de la asociación el envío «urgente» de ayuda humanitaria para atender a los refugiados ucranianos que cruzan la frontera hacia territorio polaco.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Barbadás también ha informado que ha enviado un camión con ropa, comida, medicinas y productos de higiene recogidos entre los vecinos, a través de la Asociación Galega de Axuda a Ucrania.

APORTACIÓN DE MONFORTE

En otro orden de cosas, el Ayuntamiento de Monforte de Lemos ha anunciado que va a aportar al pueblo ucraniano «de manera inmediata» una ayuda económica directa de 10.000 euros, así como la adquisición de material de primera necesidad por importe de 18.000 euros, que canalizarán a través de Cruz Roja.

En un comunicado, el ayuntamiento ha expresado su «absoluta implicación» con el pueblo ucraniano y han destacado que ante la «injusta» situación que está viviendo el país, quieren mostrar la solidaridad de los vecinos con Ucrania.

Por otra parte, han indicado que el ayuntamiento no dispone de viviendas en propiedad para la acogida de familias refugiadas. Por eso han comunicado a la ciudadanía que, aquellas personas que dispongan de viviendas y quieran colaborar, se dirijan al correo electrónico alcaldia@concellodemonforte.com

En esa dirección, el ayuntamiento solicita que se concrete de la forma «más detallada posible» las características y servicios de los inmuebles ofertados para que, desde el consistorio, se lo remitan a la Subdelegación del Gobierno y así optimizar la coordinación.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...