InicioSOCIEDADDiputación de Ourense abre el centro logístico en el polígono de San...

Diputación de Ourense abre el centro logístico en el polígono de San Cibrao das Viñas para coordinar ayuda

Publicada el


El centro logístico habilitado por la Diputación de Ourense en el Parque de Maquinaria, situado en el polígono de San Cibrao das Viñas, ha comenzado a recibir este lunes el material humanitario recolectado hasta el momento por el Ayuntamiento de Ourense en la ciudad, para así coordinar el envío de ayuda humanitaria a Ucrania.

Con esta iniciativa, ha explicado la administración provincial en una nota de prensa, se pretende «coordinar y canalizar» la «marea solidaria» de ayuntamientos, entidades y ciudadanos de toda la provincia.

Asimismo, ha reiterado que los ayuntamientos, los ciudadanos y las organizaciones sin ánimo de lucro tienen a su disposición un correo electrónico (ourenseconucrania@depourense.es) y un número de teléfono (988 317 772) para coordinar y complementar la ayuda de toda la provincia.

Además, ha anunciado también que en los próximos días la Diputación enviará el primer transporte de material con destino a la ciudad polaca de Ladek-Zdroj, integrada en la European Historic Thermal Towns Association (Ehtta).

El alcalde del municipio polaco, Roman Kaczmarczyk, había solicitado al resto de integrantes de la asociación el envío «urgente» de ayuda humanitaria para atender a los refugiados ucranianos que cruzan la frontera hacia territorio polaco.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Barbadás también ha informado que ha enviado un camión con ropa, comida, medicinas y productos de higiene recogidos entre los vecinos, a través de la Asociación Galega de Axuda a Ucrania.

APORTACIÓN DE MONFORTE

En otro orden de cosas, el Ayuntamiento de Monforte de Lemos ha anunciado que va a aportar al pueblo ucraniano «de manera inmediata» una ayuda económica directa de 10.000 euros, así como la adquisición de material de primera necesidad por importe de 18.000 euros, que canalizarán a través de Cruz Roja.

En un comunicado, el ayuntamiento ha expresado su «absoluta implicación» con el pueblo ucraniano y han destacado que ante la «injusta» situación que está viviendo el país, quieren mostrar la solidaridad de los vecinos con Ucrania.

Por otra parte, han indicado que el ayuntamiento no dispone de viviendas en propiedad para la acogida de familias refugiadas. Por eso han comunicado a la ciudadanía que, aquellas personas que dispongan de viviendas y quieran colaborar, se dirijan al correo electrónico alcaldia@concellodemonforte.com

En esa dirección, el ayuntamiento solicita que se concrete de la forma «más detallada posible» las características y servicios de los inmuebles ofertados para que, desde el consistorio, se lo remitan a la Subdelegación del Gobierno y así optimizar la coordinación.

últimas noticias

Rural.- Unas 150 explotaciones recibirán asesoramiento de Agaca para reducir la huella de carbono e hídrica

Unas 150 explotaciones gallegas recibirán asesoramiento de la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca)...

Transportes cede a Marín un tramo de la carretera PO-11 tras más de un millón en mejorar el tránsito peatonal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha cedido al Ayuntamiento de Marín (Pontevedra)...

El CGPJ acuerda por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este miércoles por unanimidad declarar...

Detenido en Elche un hombre por el cobro fraudulento de un décimo premiado comprado en una administración de Ourense

La Policía Nacional ha detenido el pasado 19 de noviembre en Elche a un...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Unas 150 explotaciones recibirán asesoramiento de Agaca para reducir la huella de carbono e hídrica

Unas 150 explotaciones gallegas recibirán asesoramiento de la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca)...

Miles de personas exigen en Galicia el fin de la violencia machista con el foco en las instituciones y la justicia

Miles de personas se han manifestado este martes en Galicia para exigir el fin...

Consumo excluirá los alimentos ultraprocesados de los menús infantiles de los hospitales

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado este...