InicioSOCIEDADUna nueva marca de la Xunta distinguirá a las empresas comprometidas con...

Una nueva marca de la Xunta distinguirá a las empresas comprometidas con la igualdad

Publicada el


La Xunta pondrá en marcha la Certificación gallega de excelencia en igualdad, una marca que ultima en el seno del diálogo social para distinguir a las empresas gallegas comprometidas con la igualdad entre mujeres y hombres y que fomenten el bienestar laboral entre sus trabajadores.

En el pleno de la Cámara gallega y en respuesta a una interpelación formulada por la diputada socialista Noa Díaz, la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha explicado que se trata de un reconocimiento público a las compañías que sean ejemplo de buenas prácticas en este ámbito.

Los requisitos básicos para acceder a esta marca, conforme ha apuntado, ya han sido acordados, siendo uno de sus ejes centrales lograr la eliminación de la discriminación salarial en los puestos de trabajo. Así, para acceder a la marca, se exigirá que las compañías acrediten en el período de vigencia de la certificación la igualdad de retribución por trabajos de igual valor. Otra de las condiciones será que las empresas lleven a cabo una formación mínima de ocho horas en igualdad laboral entre las personas con responsabilidad en la empresa, integrantes de las comisiones negociadoras y de seguimiento.

La titular de Emprego e Igualdade ha incidido en que este nuevo sello es una medida más de la apuesta de la Xunta por la conciliación y la corresponsabilidad, un ámbito al que el departamento autonómico destina este año 16 millones de euros, más del triple que en 2021.

Según ha indicado, el presupuesto se materializa, entre otras actuaciones, en el programa Emega de apoyo al emprendimiento femenino; en ayudas para compensar la reducción de la jornada laboral y fomentar la corresponsabilidad; y en apoyos para promover la flexibilidad horaria y el teletrabajo, a las entidades locales para fomentar la conciliación y a los autónomos para cubrir la baja por maternidad o paternidad o bien para el cuidado de los menores, mayores o personas dependientes.

Lorenzana también ha puesto en valor la nueva Ley gallega de igualdad de mujeres y hombres que dedica un capítulo entero al bienestar laboral en las organizaciones para conseguir la integración de la perspectiva de género en el teletrabajo y al fomento de la calidad en el empleo femenino.

En palabras de la titular de Emprego e Igualdade, se pone el foco en concienciar respecto de la necesaria redistribución de los tiempos de trabajo, ofreciendo modalidades más flexibles para desempeñar un puesto de trabajo y poder compatibilizar este ejercicio con la atención de lasresponsabilidades familiares y el disfrute de la vida personal.

Por último, ha señalado que el Gobierno gallego trabaja en el diseño del II Plan gallego de conciliación y corresponsabilidad 2022-2025 y en la evaluación de la totalidad de la primera edición de esta iniciativa iniciada en 2018 y que terminó en diciembre de 2021.

La conselleira ha destacado que hasta el 2020 se cumplieron siete de cada diez medidas de este instrumento que contó con un presupuesto de 848.755.030 euros y que se articuló sobre cinco áreas estratégicas con 15 objetivos específicos y 100 medidas concretas.

El PSOE CRITICA LOS «ESCASOS ESFUERZOS» DE LA XUNTA

Por su parte, la portavoz de Igualdad del Grupo Socialista, Noa Díaz, ha criticado los «escasos esfuerzos» mostrados por la Xunta para avanzar en la corresponsabilidad.

En su intervención, ha alertado de la reducción «brutal» del programa destinado a la corresponsabilidad y conciliación que, según ha apuntado, se redujo en un 25 por ciento en los presupuestos de este año.

«Asistimos a como el Gobierno gallego continua en la senda de facilitar la conciliación sin avanzar previamente en el reto primordial de trabajar la corresponsabildiad», ha denunciado Noa Díaz, que ha sostenido que así lo demustra las reducción de este programa justo después del acuerdo de los tres grupos parlamentarios para que la Xunta refuerce los programas de conciliación y corresponsabilidad, una propuesta que fue aprobada en la Comisión sobre la reactivación de Galicia.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...